27 de septiembre de 2023
09/03/2017@20:02:42
Las asociaciones y sindicatos defensores de la Educación pública celebran el alto seguimiento de la huelga y manifiestan su desconfianza ante el pacto educativo que lidera el ministro Méndez de Vigo. Exigen que "se devuelva el dinero robado a la educación " y denuncian sentirse "rehenes de las luchas políticas".
09/03/2017@15:10:02
La huelga educativa de este jueves, 9 de marzo, contra la Ley Orgánica de Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE) y los recortes ha sido un "éxito" para los convocantes (CEAPA, STES, CC.OO, UGT, MRP, CGT, FAEST, Frente de Estudiantes, Sindicato de Estudiantes y Estudiantes en Movimiento) mientras que desde el Ministerio de Educación han asegurado que ha tenido una "incidencia mínima", en palabras del titular del ramo, Iñigo Méndez de Vigo.
08/03/2017@20:10:26
Miles de personas se han manifestado en Madrid desde la plaza de Neptuno hasta el Ministerio de Educación y la Consejería de Educación madrileña para exigir la derogación "inmediata de la LOMCE" y la reversión de los recortes en la educación pública, así como acabar con las "contrarreformas" en la Universidad, como el decreto '3+2' o la subida de tasas.
22/06/2016@17:13:02
Un informe de CCOO sostiene que en la Comunidad de Madrid se produjo un "recorte" global del gasto educativo de 447,6 millones durante los años de crisis económica, aunque especifica que hubo un crecimiento de 70 millones de euros para conciertos educativos cuando el recorte para los centros públicos fue de 517 millones.
02/06/2016@16:55:16
CCOO ha criticado este jueves que entre los cursos 2009-2010 y 2014-2015 las universidades públicas madrileñas perdieron un total de 1.680 docentes e investigadores, así como 1.307 miembros del Personal de Administración y Servicios.
22/10/2014@13:49:33
Los estudiantes madrileños se han echado a la calle este miércoles, en
el segundo día de huelga, para mostrar su rechazo a la Ley Orgánica de
Mejora y Calidad de la Enseñanza (LOMCE) y al grito de 'No a los
recortes' y 'Sí se puede'.
20/10/2014@17:37:22
Los estudiantes están convocados a tres días de huelga desde este martes contra la Ley de Mejora de Calidad Educativa (LOMCE) y los recortes en educación. En esta ocasión, el apoyo de la 'marea verde' no ha sido unitario.
26/09/2014@14:00:18
La viceconsejera de Educación, Juventud y Deporte de la Comunidad de Madrid, Alicia Delibes, asistió este jueves a la Asamblea de directores y titulares de centros de Escuelas Católicas de Madrid (ECM) del curso 2014-15. Ante al preocupación latente por los recortes que se han vivido en los últimos tiempos, Delibes dijo creer en un presumible cese de los mismos. "La crisis huele un poco a final. En un futuro próximo no están previstos recortes, más bien conseguir recuperar las cosas de las que hemos tenido que prescindir, aunque no quiero ser demasiado optimista", dijo.
12/03/2014@07:00:00
Los continuos recortes, la subida de tasas y la imposibilidad de sustituir a más del 10 por ciento del profesorado asfixia a las universidades y a los estudiantes. El presidente de la Conferencia de Rectores de las Universidades de Madrid (CRUMA) y rector de la Autónoma, José María Sanz (Madrid, 1952), explica en esta entrevista la "delicada" situación a la que tienen que hacer frente.
07/01/2014@12:19:31
El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte ha publicado en el Boletín
Oficial del Estado (BOE) el reparto entre las comunidades autónomas de
los 18,5 millones de euros para el programa para la financiación de los
libros de texto y material didáctico en Primaria y ESO, casi un 40 por
ciento menos que lo que destinó el año pasado (30,7 millones).
11/12/2013@17:32:42
La Mesa de Agentes Sociales en Defensa de la Educación Infantil Publica 0-6, que agrupa a sindicatos, asociaciones de profesionales y de padres, ha denunciado este miércoles que este curso se han perdido 80 aulas y hay 1.700 plazas vacantes tras la subida de precios del año pasado. La Comunidad niega haber cerrado aulas y asegura que adapta la oferta a la demanda.
27/11/2013@18:48:33
Diez profesores al día acudieron el pasado curso al Defensor del
Profesor del sindicato ANPE como primera medida de apoyo ante la
indefensión del profesorado y como llamada de atención sobre el problema
de la violencia escolar.
09/11/2013@18:39:00
La retirada del concierto educativo a los centros de FP Superior concertada ha supuesto que pierdan entre un 20 y un 25 por ciento de las unidades, según los datos de la patronal.
06/11/2013@11:46:36
El presidente de la Conferencia de Rectores de las Universidades
Públicas de Madrid (CRUMA), Fernando Galván, ha asegurado este miércoles
que los centros viven en la "improvisación" presupuestaria, y ha
alertado de que para algunas universidades será "muy difícil" pagar las
nóminas de su plantilla en 2014 por los nuevos recortes aprobados por la Comunidad.
05/11/2013@14:16:57
El 80 por ciento de los alumnos de la Universidad Complutense de Madrid
con beca Erasmus se verá afectado por la medida tomada por el Ministerio
de Educación de solo conceder este tipo de ayudas a aquellos alumnos
que hayan recibido la beca general que también otorga el departamento
que dirige José Ignacio Wert.
04/11/2013@16:56:32
El sindicato FSIE MADRID, mayoritario en el ámbito de la enseñanza
concertada de la Comunidad de Madrid, ha alertado de que en el proyecto
de presupuestos de 2014 figura una "importantísima" reducción en el
conjunto de unidades concertadas con respecto a 2013, cifrada en casi
600.
04/11/2013@16:28:17
El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte ha establecido, a través
de una orden publicada la semana pasada en el BOE, que los seleccionados
este curso escolar 2013-2014 para la 'aportación complementaria' del
Estado para la beca Erasmus (unos 150 euros al mes) tienen que haber
sido a su vez adjudicatarios de una beca general el curso pasado, es
decir, haber estado exentos del pago de la matrícula.
29/10/2013@16:31:04
Las seis universidades madrileñas recibirán en 2014 796,8 millones de euros para actividad docente, 45 millones menos que este 2013. Este recorte lo asumirán los estudiantes, que han vuelto a ver cómo subían las tasas en Madrid. Por otra parte, aumenta un 15 por ciento la partida de inversiones.
24/10/2013@19:00:54
Decenas de miles de personas se han manifestado entre Neptuno y la calle de Alcalá para pedir la retirada de la LOMCE y los recortes educativos. Es la última muestra de rechazo a la política educativo del Gobierno central, tras tres días de huelga y cuando la reforma está pendiente de ser debatida en el Senado.
|
|
|