www.madridiario.es
    2 de octubre de 2023

CRUMA

24/10/2018@16:07:32
La Fundación para el Conocimiento Madri+d ha cambiado la forma de elegir a su director. A partir de ahora, el puesto se asignará a través de un concurso de méritos.

29/06/2018@13:53:22
El Gobierno regional ha asumido que no tiene suficiente apoyo para sacar adelante su Ley de universidades, más conocida como Lemes, y ha ofrecido a los rectores aparcarla y cambiarla por un plan de financiación hasta 2023. El presidente Ángel Garrido ya se había abierto esta semana a renunciar a uno de sus mayores compromisos.

26/06/2018@07:00:00
El presidente regional, Ángel Garrido, anunció este lunes la "posible" paralización de la Ley del Espacio Madrileño de Educación Superior (Lemes), uno de los proyectos estrella del PP para esta Legislatura. Sin embargo, la tramitación sigue adelante en la Asamblea de Madrid y hoy se fijará la fecha del debate para el próximo Pleno del 5 de julio.

24/10/2017@14:20:07
El rector de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), Carlos Andradas, ha asegurado este martes que el último borrador de la Ley del Espacio Madrileño de Educación Superior (LEMES) no es "la ley de los rectores" y ha pedido que no se use su "nombre" como "arma". Andradas ha anunciado la celebración de un Claustro extraordinario para redactar sus enmiendas al documento, que, según el portavoz del Gobierno regional, Ángel Garrido, se presentará próximamente. El PSOE anuncia que intentará modificar gran parte del articulado y no descarta presentar una enmienda a la totalidad como la que sopesa Podemos.

24/10/2017@07:58:00

El Ejecutivo de Cristina Cifuentes quiere empezar a mover ya la Ley del Espacio Madrileño de Educación Superior (LEMES). Esta norma era uno de sus grandes compromisos, pero ha contado con una fuerte oposición, incluida la de los rectores. Tras incorporar algunas de sus exigencias, el texto debería llegar pronto a la Asamblea de Madrid. Y ahí empieza su futuro más incierto. Podemos presentará una enmienda a la totalidad al documento si lo que presenta Educación es como la última versión del borrador que tienen sobre la mesa. Además, nada hace presagiar que la tramitación de esta pionera ley de más de cien artículos vaya a ser sencilla. Y eso, a poco más de un año de que se disuelva el Parlamento, es un problema.

FIESTA DE LA COMUNIDAD DE MADRID

02/05/2016@12:01:50
La presidenta regional, Cristina Cifuentes, ha entregado sus primeras medallas del 2 de Mayo, unos galardones en los que no ha faltado la polémica por la decisión de excluir por el momento al expresidente regional Ignacio González, imputado por su ático de Marbella. Los premios han reconocido a la Conferencia de Rectores de Madrid, a Álex de la Iglesia o Arturo Pérez-Reverte. La tradicional cita se ha convertido en el pistoletazo de salida de la próxima convocatoria electoral, con la presencia de Mariano Rajoy o Albert Rivera.

01/05/2016@21:22:59
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, se estrena este lunes como anfitriona de los actos del Dos de Mayo en una jornada que tendrá sabor electoral por celebrarse un día antes de la firma del decreto de convocatoria de elecciones generales después de que los partidos no hayan podido llegar a un acuerdo para formar gobierno.

26/04/2016@14:29:09
La Comunidad ha anunciado que entregará la Medalla de Oro de la Comunidad y la Gran Cruz de la Orden del Dos de Mayo a la Conferencia de Rectores de Madrid (CRUMA) y al doctor Rafael Matesanz, director de la Organización Nacional de Transplantes, respectivamente. El expresidente Ignacio González no recibirá la Gran Cruz que corresponde a los expresidentes hasta que se aclare su imputación por el caso del ático de Marbella. Estos premios también reconocerán a Arturo Pérez-Reverte y Álex de la Iglesia.

04/09/2015@15:17:20
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, ha anunciado este viernes que la Consejería de Educación, Juventud y Deporte ha empezado a trabajar para elaborar un borrador de una Ley de Universidades, un documento que quiere acordar con las universidades madrileñas y para lo que ya han iniciado los contactos.

12/03/2014@07:00:00
Los continuos recortes, la subida de tasas y la imposibilidad de sustituir a más del 10 por ciento del profesorado asfixia a las universidades y a los estudiantes. El presidente de la Conferencia de Rectores de las Universidades de Madrid (CRUMA) y rector de la Autónoma, José María Sanz (Madrid, 1952), explica en esta entrevista la "delicada" situación a la que tienen que hacer frente.

06/11/2013@11:46:36
El presidente de la Conferencia de Rectores de las Universidades Públicas de Madrid (CRUMA), Fernando Galván, ha asegurado este miércoles que los centros viven en la "improvisación" presupuestaria, y ha alertado de que para algunas universidades será "muy difícil" pagar las nóminas de su plantilla en 2014 por los nuevos recortes aprobados por la Comunidad.

08/10/2013@19:45:00

Las universidades madrileñas se encuentran, según aseguran, al límite. Este martes han realizado un acto público para dar a conocer sus reivindicaciones a la Comunidad y al Ministerio de Educación. Estudiar en la Politécnica le cuesta a un estudiante medio 4.300 euros, cuando antes de los recortes pagaba 1.700.

05/09/2013@14:26:38

Los rectores de las universidades públicas han pedido a la Comunidad de Madrid que concrete cómo va a ayudar a los alumnos que no puedan asumir el pago de tasas.

17/07/2013@14:50:28

El presidente de la Conferencia de Rectores de las Universidades de la Comunidad y rector de la de Alcalá, Fernando Galván, explica en una entrevista con Madridiario la situación de las universidades madrileñas y la oposición de las mismas a una nueva subida de tasas, que se prevé cercana al 20%. El resto de comunidades ha optado por congelarlas o subirlas un máximo de un 5 por ciento.

  • 1