www.madridiario.es

La FP 'desconcertada' pierde más de un 20% de grupos

Por Carmen M. Gutiérrez
sábado 09 de noviembre de 2013, 18:39h
La retirada del concierto educativo a los centros de FP Superior concertada ha supuesto que pierdan entre un 20 y un 25 por ciento de las unidades, según los datos de la patronal.
Este curso académico, los 27 centros de FP concertada asociados a Fere-Escuelas Católicas han cerrado 18 unidades de las 78 que tenían, un 25 por ciento. Además, hay otras tantas con pocos alumnos, que "son deficitarias", según Emilio Díaz, portavoz de esta patronal, que agrupa a más de la mitad de los centros del sector. Los datos ofrecidos por las otras dos asociaciones son muy parecidos. La Unión de Cooperativas de Enseñanza de Trabajo Asociado (Ucetam) asegura que ha cerrado un 20 por ciento de grupos y que otro 25 está en un "estado delicado". También desde la Asociación Madrileña de Empresas Privadas de Enseñanza (Cecem-Amepe) apuntan a que han perdido otro 20 por ciento.

Este es el primer curso en el que la FP Superior se queda fuera de los conciertos educativos, aunque aún se mantienen para los alumnos de 2º, que ya habían empezado sus estudios el año pasado. En su lugar, la Comunidad implantó unas becas para los alumnos, que en su mayor parte no cubren el coste mensual de unos 350 de estos centros, privados y ahora sin subvención pública, en los que hasta ahora se pagaban 36 euros. Además, la convocatoria de becas era poco conocida, según apunta la patronal.

Estos centros tenían unos 7.000 alumnos en los dos cursos de FP Superior el pasado curso, por lo que unos 900 alumnos podrían haberse quedado fuera. Ni la Comunidad ni las empresas del sector ofrecen datos de si hay menos alumnos este año, en el que ha habido un crecimiento de la demanda, como en años anteriores debido a la alta tasa de paro. Aun así, desde la patronal señalan que muchos han entrado en los centros públicos. La Consejería de Educación confirma que se ha aumentado la ratio de alumnos por profesor un 10 por ciento en FP este año. No obstante, algunos centros explican que no han aumentado el número de alumnos, porque ya estaban en el límite de lo legal.

Desde la patronal aseguran que parte de los alumnos han ido a centros públicos. "La consejería ha aumentado el número de alumnos a 35. Me consta que hay aulas con 40. Está por encima del 10 por ciento", indica Díaz, de Escuelas Católicas. "Han ido a la red pública que está impresionantemente saturada", señala el presidente de Ucetam, Fernando Fernández. Otra parte ha ido a la privada, como confirma Alfonso Aguiló, presidente de la patronal Cecem-Amepe, a la que también están asociados centros privados que no estaban concertados. Ahora sus alumnos también pueden acceder a la beca.

Más información:

La FP Superior se queda sin concierto
Madrid sustituye los concierto de FP por 22 millones en becas

Miles de alumnos se quedan fuera de la FP
El curso de los recortes en la FP
Las tasas de la universidad subirán un 20% de media y las de FP más del doble
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios