Con el verano a la vuelta de la esquina, apetece salir de casa para disfrutar del buen tiempo y aprovechar para realizar alguna actividad cultural de las que propone la capital. A continuación, le proponemos algunas sugerencias para este fin de semana. ¡Disfrute!
Sobre las tablas
'El Rey que rabió' es la obra que estrena el teatro de la Zarzuela. Dirige escénicamente Bárbara Lluch y lleva la batuta en la orquesta Iván López Reynoso. El rey que rabió es una humorada plagada de equívocos divertidos y con una leve historia de amor por medio. El protagonista es un joven rey que, aburrido de la corte, decide viajar de incógnito por sus tierras para tomar el verdadero pulso de sus súbditos.

El Teatro Real estrenará este miércoles 2 de junio la ópera 'Viva la mamma' de Donizetti, obra bufa redescubierta en los años 60 y que contiene una "hilarante parodia del increíble mundo teatral" en torno a la puesta en marcha de una producción con unos intérpretes incapaces. Esta ópera fue escrita por Donizetti en dialecto napolitano y luego la transformó cuatro años más tarde con una reposición, que añadía un segundo acto.
La obra 'El pequeño Mozart', con la que el director de orquesta Edgar Martín acerca la música clásica a los más pequeños, sigue en el Teatro Lara hasta el 25 de julio. Este domingo, puede disfrutar a las 12.30 horas de este show especialmente diseñado para el público infantil por el divulgador musical y director de la orquesta sinfónica Camerata Musicalis. A través de comentarios, acertijos y juegos, los pequeños se sumergirán en el concierto y algunos de ellos terminarán subiendo al escenario como si fuesen auténticos directores de orquesta.
Por su parte, las Naves del Español y el Teatro Real cuentan hasta el 5 de junio con el estreno mundial de la ópera 'Tránsito' en la sala Fernando Arrabal A. Con música y libreto de Jesús Torres, dirección musical de Jordi Francés y dirección de escena de Eduardo Vasco, esta ópera de cámara trata sobre la obra homónima que Max Aub escribió en 1944 desde su exilio en México. El montaje aborda temas como el conflicto, la lealtad, el compromiso y la obligación de los españoles que sufrieron el destierro tras la Guerra Civil.
La compañía Chisgarabís y el colectivo Kanbahiota Troup representan del 1 al 6 de junio en la Sala Max Aub, de Naves del Español en Matadero, un espectáculo circense sobre la historia universal y la esencia de la libertad que forma parte de Plataforma, ciclo de teatro emergente. La obra está escrita y dirigida por Irene Poveda y cuenta con la participación de los acróbatas Rossina Castelli, Ilia Miña, Marta Erra, Abraham Pavón, Miguelo Garrido y Jordi Muntmany.
La última de las opciones es la que Pilar Massa trae a teatros del Canal. Se trata de una obra de suspense, Alimañas, que es estreno absoluto en España, con traducción de Manuel Benito. Radiant vermin, del dramaturgo Philip Ridley, se estrenó en Bristol el año 2015.

Exposiciones
La Fundación Mapfre presenta una nueva exposición este próximo jueves: 'Miró: Poema'. La muestra, compuesta por 17 pinturas, 31 dibujos, 9 libros ilustrados y diversa documentación, trata de descifrar el papel que tuvo la escritura poética en la trayectoria del artista. El artista catalán se interesó por muy diversas disciplinas artísticas. Abordó la escultura en bronce y el modelado, las diversas técnicas de estampación, y la música y la lectura ocuparon un lugar fundamental en su vida. En el ámbito literario, mostró especial preferencia por la poesía y la prosa poética.
La Sala Recoletos de la Fundación MAPFRE alberga del 3 de junio al 29 de agosto la primera retrospectiva en España del fotógrafo alemán Bill Brandt, uno de los más influyentes del S. XX. La muestra presenta 186 fotografías positivadas por el autor a lo largo de cinco décadas en las que llegó a abordar los principales géneros de la fotografía: reportaje social, retrato, desnudo y paisaje. El recorrido está dividido en seis secciones donde se trata de mostrar todo ese carácter sombrío y siniestro que el autor reflejaba en sus obras.
Por otro lado, la Sala Alcalá 31 acoge la exposición 'Irreversible' de la escultora Bene Bergado. La obra, que se puede visitar hasta el 25 de julio, está compuesta por una selección de piezas de gran formato y diversas instalaciones que ponen el foco en el "compromiso creativo" de la artista sobre la industria alimentaria y otros modelos sociales. El lugar expositivo también juega un papel fundamental dentro del recorrido. La funcionalidad pasada de la Sala Alcalá 31 como lugar de transacción económica ha sido clave para mostrar las reflexiones de la artista en relación con su economía del bienestar.

'Cartier. Pavilion of Design', es otra de las nuevas exposiciones que propone la capital para este fin de semana. Se trata de un recorrido único por los diseños más relevantes de la Maison Cartier. De este modo, la capital se convierte en la primera ciudad que alberga esta exposición que se podrá visitar en el Centro Cultural Casa de Vacas, en el Retiro, hasta el 29 de junio. A través de su recorrido se podrá conocer la evolución del diseño de la maison a lo largo de los años, así como conocer los cuatro principios de la creación: la pureza de la línea, la precisión de la forma, la exactitud de las proporciones y la belleza de los detalles.
Por otro lado, puede visitar Casa de México donde rinden homenaje a la trayectoria profesional del artista mexicano Francisco Toledo, fallecido en 2019 con "Francisco Toledo. El color como forma". En esta exposición se puede disfrutar, hasta el 19 de septiembre, de 15 obras pictóricas del autor que son elementales en la cultura mexicana.
Una de las citas de referencia para el mundo de las artes visuales y la fotografía también tiene lugar este fin de semana con la exposición de PHotoESPAÑA. A través de su recorrido podrá conocer las últimas tendencias del arte fotográfico así como los últimos proyectos de los artistas más reconocidos internacionalmente. La XXIV edición tendrá lugar del 2 de junio al 30 de septiembre con un programa dedicado a abordar las cuestiones sociales actuales. Tras una última edición marcada por la pandemia de la covid-19, esta vez la entidad ha creado un programa centrado en abordar cuestiones sociales actuales tras los efectos que el virus ha causado en la vida cotidiana y los usos culturales en todo el mundo.
Asimismo, el espacio cultural CentroCentro en el Palacio de Cibeles acoge hasta el próximo 3 de octubre la exposición ‘Arquitectura Atemporal’. La muestra recoge una selección de los materiales, técnicas, oficios de la construcción y prácticas arquitectónicas y urbanísticas que están permitiendo afrontar los principales retos urbanísticos actuales como la desaparición progresiva de las oportunidades de empleo de calidad, la creciente generación de residuos y entornos tóxicos, la disolución del tipo de espacios públicos que están diseñados para favorecer el intercambio y la convivencia, el desequilibrio que sufre el medio rural o la persistencia de prácticas de planeamiento que conducen a una mayor dependencia del transporte privado.
Al aire libre
Este fin de semana también vuelve otra de las citas más esperadas, el Mercado Municipal de Productores Planetario, en el que pequeños comerciantes venden diferentes productos alimentarios, ecológicos y de cercanía en el Distrito de Arganzuela. Bajo las cubiertas de la Avenida del Planetario, la ciudadanía puede conocer y disfrutar del gran potencial alimentario que tiene la Comunidad de Madrid y promover así el consumo consciente, responsable y sostenible. En él se pueden adquirir, entre otros productos, aceites, carnes, hortalizas y verduras, frutas y zumos naturales, quesos, huevos, miel, dulces, conservas, pasta fresca y aperitivos.
La Asociación de comerciantes del Barrio de las Letras organiza este fin de semana de nuevo el esperado Mercado de las Ranas, en el que se desarrollará una gran variedad de actividades culturales, comerciales y artísticas para todas las edades. Su objetivo es mostrar y compartir la oferta comercial, turística, cultural y gastronómica del Barrio. A su vez, los locales hosteleros ofrecen numerosos atractivos aportando oferta integral a todos los visitantes con promociones, descuentos y menús especiales.
Esta vez también hay planes para los deportistas porque vuelve la carrera más retro del año, Madrid Vintage Run, de la mano de la Asociación Deportiva MAPOMA que contará con un formato presencial el 6 de junio y un formato virtual los días 4 y 5 de junio. La carrera presencial tendrá una distancia de 10 kilómetros y la salida estará localizada en la Calle General López Pozas y la meta estará localizada en el Puente del Rey. Todos los corredores participantes puntuarán para el ranking y optarán al acceso de recompensas y premios de la Mapoma Running League by AS. Además, solo por formar parte de la carrera se les entregará una Medalla Finisher vintage, un Diploma vintage conmemorativo virtual y un dorsal vintage.

Para este sábado, en el parque de El Retiro los más pequeños tienen un cita muy especial con el Teatro de Títeres. Este fin de semana se podrá asistir a la función de El brujito de Gulugú – El Retablo de la Ventana,
Música
La noche del viernes no se puede perder lo que el Real Jardín Botánico le tiene preparado. Se trata del proyecto musical Los paseos musicales del Botánico en colaboración con La Fábrica y CaixaBank. Música clásica y naturaleza se únen de la mano de la Orquesta Sinfónica de CaixaBank interpretando un repertorio de música clásica que incluye obras de Bach, Mozart, Händel, Mendelssohn y Hoffmeister, entre otros. Espacios como La Rosaleda, la Glorieta de los Plátanos y la Glorieta de los Castaños, acogerán las actuaciones de un solista de violonchelo, un dúo de flauta y viola y un cuarteto de cuerda.

Flamenco y música persa se conjugan en el espectáculo ‘Del azahar al romero’. Andrés Heredia ejerce como maestro a la guitarra, acompañado por Raúl Jiménez como cantaor y Maxi Rebman como bailaor. Además, cuentan con Kaveh Sarvarian como artista invitado al cante y toque del ney persa, el tombak y la flauta. Juntos presentan sin artificios lo mejor de ambas culturas, sin fusiones, respetando los orígenes de cada estilo. El show podrá disfrutarse el 5 de junio a las 19 horas en el Centro de Arte Flamenco Amor de Dios (Madrid), en la calle Santa Isabel, 5. Debido al aforo limitado, se recomienda la reserva de entradas previa en el teléfono 640 69 50 02.
Para los días 5 y 6 de junio, el grupo indie rock Second tiene preparados unos conciertos muy especiales en el Teatro EDP Gran Vía. En estos dos encuentros, los músicos interpretarán los temas de sus anteriores discos, una dedicación especial a Anillos y Raíces, así como canciones nuevas como En la cuerda fuerte o Tu canción de despedida.
Otra de las opciones musicales es la que ofrece Niña Polaca, que el 6 de junio presenta en la Sala Cándido en el Teatro Lara, Joaquin Phoenix, el primer adelanto del álbum que se publicará en 2021. También se podrá disfrutar de algunas de las primeras canciones de la banda y algunos de sus grandes éxitos. El nuevo trabajo lo están grabando con el productor Daniel Alcover, responsable de Devil Came to Me de Dover o de El Fin del Mundo de La La Love You.
Enmarcado dentro del ciclo de conciertos de Sound Isidro 2021, la artista barcelonesa Kyne presenta su nuevo álbum en la sala Contraclub. Estas últimas canciones están escritas desde sus vivencias personales y tienen su toque personal.
Deportes
El Estadio Wanda Metropolitano acoge el próximo 4 de junio el partido amistoso entre la selección española y el equipo de Portugal. Este encuentro sirve de preparatoria para la Eurocopa 2021 de fútbol y además, podrá contar con la presencia de público, concretamente el aforo máximo será del 30% con aproximadamente 22 500 personas. Las dos selecciones no se veían las caras desde el encuentro disputado en 15 de junio de 2018, en un partido de la fase de grupos del Mundial de Rusia 2018.

Ferias
El Festival Mulafest vuelve a la ciudad para llenar de tatuajes, motor, música, arte urbano, ilustración y fotografía el recinto de IFEMA. Como cada año, la programación del festival acoge campeonatos de breakdance donde bboys y bgirls demuestran una gran variedad de estilos de baile de la cultura urbana. También organiza varias secciones dirigidas a diferentes culturas urbanas y dispone de una zona especial de Garage Sound, la cita del garage rock más destacada de los últimos años en España.
Otra de las ferias que también se desarrollará este fin de semana es Motorama Madrid 2021, que se desarrollará en el Pabellón de Cristal de la Casa de Campo del 4 al 6 de junio. Se trata de un encuentro donde profesionales y aficionados a las "dos ruedas" podrán probar y adquirir motocicletas de todos los segmentos además de equipamiento, accesorios y servicios. Los asistentes podrán ver, probar y adquirir motocicletas de todos los segmentos, y también equipamiento, accesorios y servicios.
