El espacio cultural CentroCentro en el Palacio de Cibeles acoge desde este jueves, 4 de junio, y hasta el próximo 3 de octubre la exposición ‘Arquitectura Atemporal’.
La muestra recoge una selección de los materiales, técnicas, oficios de la construcción y prácticas arquitectónicas y urbanísticas que están permitiendo afrontar los principales retos urbanísticos actuales como la desaparición progresiva de las oportunidades de empleo de calidad, la creciente generación de residuos y entornos tóxicos, la disolución del tipo de espacios públicos que están diseñados para favorecer el intercambio y la convivencia, el desequilibrio que sufre el medio rural o la persistencia de prácticas de planeamiento que conducen a una mayor dependencia del transporte privado.
Para ello se presenta como solución la construcción tradicional, que respeta el medio ambiente y echa mano de los recursos naturales. Hacer uso de esta vuelta atrás en el tiempo es el primer paso para recuperar el equilibrio entre el medio ambiente y el progreso.
“Mantener vivos estos conocimientos, tomarlos como referencia para la construcción, la arquitectura y el urbanismo del siglo XXI, adecuarlos a los requerimientos de nuestro tiempo y extraer de ellos cuantas lecciones siguen ofreciendo para la manera en la que diseñamos y transformamos nuestro entorno resulta ineludible para avanzar hacia la recuperación del equilibrio perdido”, apuntan desde CentroCentro.
Es por ello que la muestra cuenta con la INTBAU (International Network for Traditional Building, Architecture and Urbanism) como el eje principal. La INTBAU se trata de una red global que surgió en 2001 y que promueve la construcción, la arquitectura y el urbanismo tradicionales.
El horario de visita es de martes a domingo de 10:00 a 20:00 en la Planta 3 del edificio.