www.madridiario.es
Exposición de PhotoEspaña 2022 'Sculpting reality' en el Círculo de Bellas Artes
Ampliar
Exposición de PhotoEspaña 2022 'Sculpting reality' en el Círculo de Bellas Artes (Foto: Chema Barroso)

Las exposiciones marcan el 'finde' en Madrid

Por David Martínez
viernes 03 de junio de 2022, 07:00h

Tras un fin de semana en el que el ocio al aire libre se configuró como uno de los grandes protagonistas, la capital se prepara ya para hacer disfrutar a los madrileños del primer ‘finde’ de junio. Obras de teatro como ‘Chicas y chicos’, conciertos como los de Dua Lipa o Alejandro Sanz, exposiciones como ‘Los meses y las horas’ o actividades como las fiestas de Aluche o el festival ‘Documenta Madrid’ son algunos de los planes para los próximos días.

Sobre las tablas

En el marco de la segunda edición del ciclo ‘Plataforma’, la Sala Margarita Xirgu del Teatro Español acogerá durante este fin de semana la representación de ‘Il nostro amore schifo’. El dúo Maniaci d’amore ofrecerá esta comedia sobre el amor en la juventud escrita por los dos artistas italianos Francesco d'Amore y Luciana Maniaci. La función se desarrollará en italiano con subtítulos en español.

Además, el éxito laboral de la mujer se convierte en el tema protagonista de 'Chicos y chicas', el monólogo que ofrecerá el Teatro Quique San Francisco, de miércoles a domingos, hasta el 12 junio. Lucía Miranda es la encargada de dirigir esta adaptación de la obra de Denis Kelly que, en este caso, protagonizará Antonia Paso. A través de la función se pretende hacer reflexionar al público sobre algunos ámbitos como la masculinidad o la violencia machista.

Representación de 'Chicos y chicas' (Autor: Teatro Quique San Francisco)

Y de las obras de teatro pasamos a la danza. Este fin de semana y hasta el próximo 26 de junio, los madrileños podrán disfrutar en el Teatro Rialto del grupo de baile y percusión Mayumaná. El nuevo espectáculo de la formación se basa en la “Batalla de las corrientes” que mantuvieron los inventores Thomas Alva Edison y Nikola Tesla. Las actuaciones podrán presenciarse de martes a domingos, hasta el próximo 26 de junio.

El viernes 3 y el sábado 4 de junio, el Patio Central del Centro Cultural Conde Duque acogerá un show de danza del coreógrafo francés Yoann Bourgeois. El espectáculo pretende hacer reflexionar al público sobre la gravedad y el presente a través de diferentes escenas completamente independientes las unas de las otras. El circo, el baile y las acrobacias son los tres ingredientes principales de este plato que no dejará indiferente a nadie.

Acordes

Después de vender más de dos millones de discos, la cantante Dua Lipa aterriza en Madrid. El Wizink Center será el recinto encargado de albergar este show, en el que la artista presentará su nuevo trabajo ‘Future Nostalgia’. En la actualidad, la cantante británica se ha convertido en uno de los grandes referentes del pop internacional, consiguiendo logros como las más de 170 millones de reproducciones en su primer single ‘Don´t start now’. El concierto tendrá lugar el viernes 3 de junio, a partir de las 21:00 horas.

Y siguiendo con la línea de conciertos de grandes artistas, el sábado 4 de junio será el turno del cantautor Alejandro Sanz. Tras haber lanzado su último disco, ‘SANZ’, el artista madrileño actuará en el Wizink Center para hacer revivir al público algunos de sus grandes éxitos. En los últimos años, se ha configurado como uno de los artistas españoles de referencia a nivel mundial, consiguiendo un total de 24 Grammys Latinos.

Por su parte, el domingo 5 de junio, el cantante Leiva actuará en el Wizink Center de Madrid en el marco de su gira ‘Cuando te muerdes el labio’. El exintegrante de la banda ‘Pereza’ ofrecerá un concierto único en la capital, acompañado de la famosa Leiband. Los madrileños podrán disfrutar de algunos de los singles de su último disco, en el que han colaborado con artistas como Natalia Lafourcade, Natalia Lacunza o Ximena Sariñana. El concierto comenzará a partir de las 21:30 horas.

Y para finalizar, la Puerta del Príncipe de la Plaza de Oriente del Palacio Real será testigo del final del XXXIV Ciclo Primavera Musical en Palacio. Este será el tercero de los conciertos interpretados por la Unidad de Música de la Guardia Real que, en este caso, finaliza con ‘Tarde de amenización’. El concierto tendrá lugar el sábado 4 de junio, a partir de las 19:30 horas. La entrada es gratuita hasta completar aforo.

Arte y más

Desde el pasado 25 de mayo y hasta el próximo 16 de octubre, el Museo Arqueológico Nacional albergará una exposición sobre las relaciones culturales entre Marruecos y España. A través de 335 piezas, entre esculturas, joyas y artesanías, la galería tiene como principal objetivo poner en valor la evolución y los cambios de las relaciones entre ambos países. La muestra, bajo el nombre, 'En torno a las columnas de Hércules. Las relaciones milenarias entre Marruecos y España', permanecerá abierta de martes a sábados, de 09:30 a 20:00 horas, y los domingos, de 09:30 a 15:00 horas.

Por su parte, la comunidad española afroascendiente se convierte en la protagonista de la nueva exposición del Museo Nacional de Antropología. Hasta el próximo 16 de octubre, los asistentes podrán presenciar la muestra '¡Somos Afro!', que tiene como principal objetivo la visibilización del colectivo. Las fotografías realizadas por el fotógrafo José Luis Simón son el eje central de esta galería que se enmarca dentro del ciclo 'Démosle la vuelta al mundo', que celebra la Conmemoración del V Centenario de la Primera Vuelta al Mundo.

Y desde esta semana, los amantes de la fotografía pueden disfrutar ya del Festival Internacional de Fotografía y Artes Visuales. Este año, celebra su 25 aniversario y lo hace con 120 exposiciones de un total de 442 fotógrafos distribuidas en diferente museos, salas y pinacotecas de la capital. El documental y la mujer son dos de las piezas centrales de esta edición de PHotoEspaña, que se celebrará hasta el próximo 28 de agosto.

PHotoEspaña 2022 (Autor: Chema Barroso)

Además, las esculturas del arquitecto Juan Ramón Martín se instalarán durante las próximas semanas en el hotel Eurostars Mirasierra. Las obras que se ofrecerán al público tienen como principal fuente de inspiración las maquinarias de los relojes históricos, con las que el propio artista ha jugado para crear piezas con las líneas. La entrada al recinto es gratuita.

José María Luzón es el comisario de la nueva exposición de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. Hasta el próximo 4 de septiembre, los interesados podrán disfrutar de un viaje por las obras relacionadas con Diego Velazquez y sus dos viajes a Italia, realizados entre 1629 y 1632 y entre 1649 y 1651. La galería, bajo el nombre 'Velázquez en Italia. Entre Luigi Amidani y Juan de Córdoba' abrirá sus puertas de martes a domingos, entre las 10:00 y las 15:00 horas.

Y por último, el Centro Comercial Moda Shopping te propone un viaje de vuelta a la infancia. Más de 220 dispensadores gigantes de plástico de la marca de caramelos Pez se convierten en los protagonistas de 'Universo Pez XXL'. Los asistentes podrán presenciar algunas piezas únicas de temáticas como Disney o el mundo de los superhéroes, además de otras como las del artista Elvis Presley, entre otros. La entrada es gratuita y podrá visitarse de forma ininterrumpida, entre las 10:00 y las 21:00 horas.

Al aire libre

Después de dos años sin celebrarse por motivo del Covid-19, la Casa Corona regresa por todo lo alto. La Terraza Atenas vuelve a acoger uno de los planes favoritos del verano, en esta ocasión, con una gran variedad de actividades como talleres, desfiles y conciertos. Hasta el próximo 31 de julio, los madrileños podrán disfrutar de este espacio de lunes a viernes desde las 18:00 hasta las 02:00 horas y los sábados y domingos desde las 12:00 horas del mediodía hasta las 02:30 h de la madrugada.

Y continúa este fin de semana la Feria del Libro de Madrid. El evento literario del año recupera su recorrido habitual en el Paseo de Coches del Parque de El Retiro de Madrid con importantes novedades. Los asistentes podrán adquirir las mejores obras en las 378 casetas instaladas este año y disfrutar de las firmas de libros de sus escritores favoritos. Este año, la feria buscará ser más sostenible con la eliminación de los planos a papel y con la reducción de la contaminación acústica a traves de la eliminación de la megafonía. Precisamente, el día 5 de junio estará dedicado al medioambiente.

Además, coincidiendo con la Feria, la Feria del Libro de Madrid, la Asociación de Amigos de los Jardines del Buen Retiro ofrece un año más sus paseos guiados y gratuitos por el entorno del parque, una actividad paralela a esta cita cultural pensada para acercar al público los secretos de este pulmón verde de la capital.

Primer día de la Feria del Libro 2022 (Autor: Chema Barroso)

Además, durante los próximos días se celebran las populares fiestas de Aluche. El Recinto Ferial acogerá una programación en la que, este año, los protagonistas son los conciertos. Alta Versión, Tenesse, Los Zigarros, Rock con Ñ, Rasel, Razkin o Marwan son los artistas encargados de poner ritmo a una de las festividades más esperadas del año por los madrileños. Por su parte, los más pequeños podrán pasarlo a lo grande con el Latina Espacio Divertido, donde podrán disfrutar de actividades, juegos y exhibiciones de danza, entre otras actividades.

Y si lo que quieres es difrutar del nuevo bocadillo de moda, INTEROVIC organiza la cuarta edición de la Ruta del Paquito. Varios locales madrileños elaborarán diferentes versiones de esta delicia, cuyo ingrediente estrella es la carne de cordero. La iniciativa durará hasta el próximo 23 de junio. Puedes consultar los bares que participan en el evento a través del siguiente enlace.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios