www.madridiario.es
La Fundación Mapfre muestra la importancia de la poesía en las obras de Miró
Ampliar
(Foto: Chema Barroso)

La Fundación Mapfre muestra la importancia de la poesía en las obras de Miró

'Miró: Poema', en Fundación Mapfre

Por MDO
miércoles 02 de junio de 2021, 07:49h

La Fundación Mapfre presenta una nueva exposición este próximo jueves: 'Miró: Poema'. La muestra, compuesta por 17 pinturas, 31 dibujos, 9 libros ilustrados y diversa documentación, trata de descifrar el papel que tuvo la escritura poética en la trayectoria del artista.

El artista catalán se interesó por muy diversas disciplinas artísticas. Abordó la escultura en bronce y el modelado, las diversas técnicas de estampación, y la música y la lectura ocuparon un lugar fundamental en su vida. En el ámbito literario, mostró especial preferencia por la poesía y la prosa poética.

En relación con esta faceta, la exposición analiza la relación de complicidad que el artista estableció con diversos poetas como Lise Hirtz, Paul Éluard, Tristan Tzara, Jacques Dupin, Joan Brossa y Jacques Prévert.

El recorrido se divide en dos momentos cronológicos diferentes: el primero lo marcan las décadas de 1920 y 1930, en las que realiza una pintura que se aleja cada vez más de las convenciones establecidas por la figuración. Influido por el surrealismo y por la práctica del dibujo, el artista, de forma parecida al modo en el que sus amigos escritores abordan la página en blanco, trabaja en obras cada vez más desnudas, despojadas de toda anécdota o narratividad y se muestra consciente de estar "en caminos peligrosos", según los organizadores.

De forma paralela, Miró trabaja con distintos escritores y poetas ilustrando sus libros. Utiliza distintas técnicas de estampación que aprende siempre concienzudamente y no se queda en la mera ilustración, sino que va más allá y trata de ofrecer un significado más amplio del texto.

Por otro lado, el segundo eje cronológico lo marcan los últimos años de la década de 1960, en los que el artista avanza en su trayectoria sin olvidar lo ya realizado. En este momento, las obras que partían de la poesía pero que todavía conservaban en su título 'pintura', se convierten literalmente en 'poemas', tal y como señalan los títulos de un grupo de lienzos en los que trabaja por estas fechas.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios