Tras décadas de abandono, el mantenimiento y asfaltado de un descampado situado entre las calles de San Marcelo y de Cyesa, en Ciudad Lineal, fue una propuesta elevada a los presupuestos participativos de 2017. Recibió luz verde: fue el proyecto más votado en el distrito y el segundo con más respaldo en la ciudad de Madrid.
Meses después, aparentemente todo sigue igual en este rincón a orillas de la calle Alcalá. Ante la falta de avances, Cs, PP y PSOE visitaban la zona y pedían explicaciones al Gobierno local entre los pasados 24 de mayo y 4 de junio. Tres días después, el Área de Participación Ciudadana, Transparencia y Gobierno Abierto se reunía con representantes de los vecinos afectados para tratar el asunto, que también se ha abordado en el último Pleno de distrito y que este miércoles llega a la Comisión del Área de Desarrollo Urbano Sostenible, en ambos casos de la mano de los populares.
La proposición presentada por el Grupo Municipal del Partido Popular en Ciudad Lineal en el Pleno del 12 de junio salió adelante por unanimidad: todos los grupos apoyaron "instar a las Áreas competentes para que de manera urgente actúen en la parcela" delimitada por las calles de San Marcelo y de Cyesa. Una propuesta que contempla, entre otras medidas, retirar los paneles metálicos, mejorar la accesibilidad y proceder al desbroce y limpieza de lo que hoy es un descampado.
Aprobada la proposición, el PP preguntará este miércoles a Desarrollo Urbano Sostenible "cuándo va a realizar las actuaciones para que el espacio se urbanice y se convierta en una calle más de la ciudad".
"Ya se han remitido las instrucciones para limpiar y desbrozar"
Según explican fuentes municipales a Madridiario, el terreno, que era de propiedad privada, y con calificación de vía pública, ya ha sido adquirido por el Ayuntamiento de Madrid. "Se está trabajando en un proyecto para la urbanización del espacio, que se ejecutará con cargo a los Presupuestos de 2019", añaden las mismas fuentes.
El próximo mes de noviembre, mediante un nuevo acuerdo marco, "empezará la tramitación de la obra, que comenzará a finales de este año o principios de 2019". Pero los trámites para el proyecto, "con carácter prioritario" para el Ejecutivo local, "se adelantarán". De hecho, "desde la Dirección General de Participación Ciudadana ya se han remitido las instrucciones para limpiar y desbrozar la zona".
En noviembre llega un nuevo (y necesario) acuerdo marco
Con la determinación de realizar las obras cuanto antes, el Consistorio tiene que esperar hasta noviembre para disponer de un nuevo 'Acuerdo marco para las intervenciones en ejecución subsidiaria, actuaciones de emergencia, adopción de medidas de seguridad y reparaciones de emergencia en edificios municipales en el término municipal de Madrid', contemplado para "obras que se tienen que ejecutar en plazos breves".
Charcos en invierno y polvareda en verano, problemas de seguridad, suciedad... En plena capital, a cinco minutos de la calle Alcalá, en una zona sin asfaltar, los problemas se acumulan desde hace décadas. Mientras siguen esperando la maquinaria de obra, los vecinos recogen firmas para que comience el principio del fin del 'descampado de El Carmen'.