www.madridiario.es
El carril bus de Goya, entre Serrano y la Castellana, es uno de los señalados.
Ampliar
El carril bus de Goya, entre Serrano y la Castellana, es uno de los señalados. (Foto: Kike Rincón)

De carril bus a carril bache: los conductores avisan del mal estado del pavimento

Por Hayda Ramos
x
hramosmadridiarioes/6/6/18
martes 19 de junio de 2018, 07:48h
Los carriles bus de la ciudad de Madrid se llenan de baches, que son cada vez más peligrosos. Es la denuncia que hacen los conductores de la Empresa Municipal de Transportes (EMT), que sufren "todos los días, durante toda la jornada laboral" un problema que se puede traducir en lesiones, que entraña riesgos para los pasajeros y que deteriora los vehículos. El asunto llega este miércoles a la comisión municipal de Medio Ambiente y Movilidad.

El "deficiente estado" de diez tramos de carriles bus en la ciudad de Madrid llega este miércoles a la Comisión del Área de Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de la capital. El concejal socialista Ignacio Benito pedirá al Área que dirige Inés Sabanés que, como última responsable de la EMT, valore la situación actual y comprometa medidas de mejora.

La cuestión, trabajada en colaboración con los conductores de UGT en la Empresa Municipal de Transportes, promete tener recorrido: también desde el PSOE, Mercedes González trasladará el problema a la Comisión de Desarrollo Urbano Sostenible del próximo mes.

Diez ejemplos, varias consecuencias

No obstante, el mal estado del pavimento en los carriles bus tiene consecuencias: interfiere en la estabilidad de los viajeros, deteriora los sistemas de suspensión de los autobuses y, sin olvidar las quejas de los pasajeros, provoca molestias e incluso lesiones en los conductores. Existe otra derivada: los autobuseros saben dónde están los baches más profundos y los esquivan abandonando el carril bus, lo que dificulta la circulación y pervierte el sentido del carril específico, sostienen desde el Grupo Municipal Socialista.

Los diez tramos de carril bus cuyo estado se ha puesto como ejemplo del mal mantenimiento del pavimento en la capital son:

  • c/ Alcalá, desde Manuel Becerra hasta Goya, en ambos sentidos;
  • c/ Bravo Murillo, desde plaza de Castilla hasta Cuatro Caminos, en ambos sentidos;
  • c/ Conde de Peñalver, desde Goya hasta Juan Bravo, en ambos sentidos;
  • Cuesta de San Vicente, desde plaza de España hasta glorieta de San Vicente, en ambos sentidos;
  • c/ Francisco Silvela, desde Diego de León hasta Manuel Becerra, en ambos sentidos;
  • c/ Goya, desde Serrano hasta paseo de la Castellana, en sentido bajada;
  • paseo de Extremadura, desde Puente de Segovia hasta Puerta del Ángel, y desde el Alto de Extremadura hasta el Puente de Segovia;
  • c/ Princesa, desde Moncloa hasta plaza de España, en ambos sentidos;
  • c/ Serrano, desde Juan Bravo hasta Puerta de Alcalá;
  • y distintos puntos del paseo de la Castellana.

"El caso del paseo de Extremadura es el más flagrante de todos, pero tenemos muchísimos", advierte Manuel Carreira Fernández, conductor de la EMT y delegado de UGT en la Empresa Municipal de Transportes, que ve en el fondo del problema "falta de mantenimiento".

Tras "17 años en la EMT y 14 en una línea que pasa por el paseo de Extremadura", Carreira denuncia en Madridiario que "hace muchísimo tiempo que no se hace un asfaltado completo". Por eso, observa, "si hay un bache, hay que taparlo; si no, se va agrandando". Y eso es lo que está pasando: "En algunos casos el deterioro es bestial", ahonda.

El problema no encierra solo comodidad, sino que, incluso, puede comprometer la seguridad. Habrá que comprobar, además, los efectos en el medio y largo plazo: "La suspensión de los vehículos nuevos aguanta mejor, pero veremos cómo están los autobuses dentro de un tiempo", explica el conductor.

El mal estado del pavimento también repercute en la salud de las personas: "Los viajeros lo sufren, y eso que hacen un trayecto de 20-30 minutos. Imagínate los conductores, que estamos toda la jornada laboral, todos los días, uno detrás de otro", relata Carreira, que recuerda que "hay molestias que al final pueden provocar una lesión en la espalda".

"Hay que vigilar que cumplen con unos estándares mínimos de calidad"

Por todo lo anterior, y porque el problema empeora, el PSOE exige al Consistorio "una actuación específica y urgente" en los carriles bus: "Constituyen un aspecto esencial para la movilidad, por lo que tienen que estar especialmente conservados y hay que vigilar que sus pavimentos cumplen con unos estándares mínimos de calidad", observa Ignacio Benito a Madridiario.

El edil recuerda el compromiso de su formación con el transporte público: "Siempre hemos defendido la necesidad de ampliar la red de carriles bus. De hecho, en nuestro programa electoral se contemplaba su establecimiento en todas las vías por las que circulen más de 20 autobuses por sentido y hora". Pero el buen servicio, añade Benito, no solo pasa por disponer de más kilómetros: "Si la ampliación de la red es importante, no lo es menos realizar una conservación adecuada de los carriles bus ya existentes", sostiene.

A la vista de los datos, el concejal se muestra crítico con la gestión llevada a cabo por el Gobierno de Ahora Madrid: "La conservación parece ser algo prescindible, por lo que se practica poco, como atestigua el estado deplorable en que se encuentran muchos tramos de carril bus de la ciudad".

A la espera de las explicaciones en comisión, fuentes municipales consultadas por este periódico aluden a la 'operación Asfalto' anunciada para este verano y calificada como "la mayor de la historia" por el Ejecutivo local.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
3 comentarios