La Izquierda Hoy, la plataforma que agrupa a los miembros de la antigua IUCM-LV que no se unieron a Izquierda Unida Madrid, se plantea ir con el PSOE en las elecciones municipales de 2019. Tal y como avanzan en exclusiva fuentes de la formación a Madridiario, su propuesta pasa por configurar "listas conjuntas" con los socialistas, también en el plano regional. En la Comunidad, medio centenar de concejales obtuvieron su acta con las siglas de esta extinta IU con la que ordenó romper la dirección federal. El futuro político de este crucial colectivo, garante de las alcaldías más importantes que mantiene el PSOE, es hoy un interrogante más en la agitada izquierda madrileña.
Un día después de que trascendiera el coqueteo del PSOE con Manuela Carmena para liderar su candidatura para el Ayuntamiento de Madrid, a los socialistas se les abre el campo para esponjarse ahora hacia el otro flanco izquierdo de la Comunidad de Madrid: los concejales de IUCM.
Fuentes de La Izquierda Hoy -la plataforma nacional presentada el pasado octubre en el Ateneo que les agrupa junto a representantes de colectivos sociales y críticos del PCE- adelantan a Madridiario su predisposición para iniciar una ronda de negociaciones con el PSOE-M con el objetivo último de acordar una "lista conjunta" para la próxima convocatoria electoral.
"Nosotros hemos creado una plataforma para presentarnos en 2019. Creemos que lo suyo sería concentrar todo el voto útil de centroizquierda en una lista conjunta con el PSOE", informan las mismas fuentes. "Esto nos permitiría ganar a la derecha y hacer que una parte del voto de Izquierda Unida que no quiere a Podemos no se pierda", agregan.
Medio centenar de concejales
Cabe recordar que, motivada por el escándalo de la tarjetas 'black' y ante la división surgida por la relación que se debía mantener con Ahora Madrid y el resto de confluencias locales, la dirección federal de IU comandada por Alberto Garzón decidió romper con su partido en la región, IUCM-LV, a las puertas de las elecciones de 2015.
A su suerte quedaron entonces los candidatos de emergencia en esos comicios -Luis García Montero y Raquel López en el puesto de Tania Sánchez y Mauricio Valiente, respectivamente-. Su sonada debacle acabó por condenar el futuro de la marca. Sin embargo, medio centenar de afiliados locales obtuvieron acta de concejal en municipios de toda la Comunidad y su futuro político está hoy en duda.
Tras aquel proceso y sin una perspectiva clara de lo que va a ocurrir entre Podemos (con sus tragedias familiares) e IU Madrid (con su vigilante Partido Comunista), La Izquierda Hoy busca ahora un acomodo para algo que dan por seguro: su presencia entre las papeletas.
La hebilla del 'cinturón rojo'
La opción de pactar con el PSOE es, quizás, la salida más natural. "Ya gobernamos con ellos en municipios muy importantes", insisten las mismas fuentes, que aclaran que, en cualquier caso, no pretenden perder "autonomía" ni optar por una "integración".
Así, IUCM cuenta a día de hoy con la Alcaldía de Casarrubuelos y, lo que es más importante, con varios concejales con cierto poder repartidos en municipios estratégicos para la izquierda madrileña. Sus votos son a día de hoy cruciales para que el PSOE esté al frente de los gobiernos de grandes ciudades y caladeros electorales indispensables del 'cinturón rojo' como Leganés, Fuenlabrada, Getafe o Móstoles que pueden ser decisivos a escala autonómica. Recientemente, en Valdemoro, IUCM propició la moción de censura en contra del ya exalcalde Guillermo Gross, sofocando uno de los mayores hitos logrados por Ciudadanos (Cs) en todo el país en la cosecha de 2015, y a punto ha estado de hacer lo propio en Parla.
La propuesta, que está ahora en el tejado del PSOE-M de José Manuel Franco, pasa por un acuerdo amplio que empape también la configuración de la lista para la Asamblea de Madrid e, incluso, admiten, la de los comicios europeos, que se celebrarán igualmente en mayo de 2019.