www.madridiario.es
El nuevo alcalde de Valdemoro, Serafín Faraldos, en el teatro Juan Pardo junto a los concejales de su partido, IUCM y Ganemos que le acompañarán en el Gobierno
Ampliar
El nuevo alcalde de Valdemoro, Serafín Faraldos, en el teatro Juan Pardo junto a los concejales de su partido, IUCM y Ganemos que le acompañarán en el Gobierno (Foto: Ayuntamiento de Valdemoro)

Las tres patas del tripartito de Valdemoro controlarán áreas de poder más allá de la aritmética

Por Javier García Martín
x
jgarciamadridiarioes/7/7/19
lunes 17 de julio de 2017, 10:46h
Después de que triunfara el pasado viernes la moción de censura contra el regidor Guillermo Gross (C's), el nuevo Gobierno de Valdemoro estará en manos de un tripartito encabezado por el socialista Serafín Faraldos. Las Concejalías de más poder se repartirán entre cada formación.

Poder para cada partido porque cada partido es necesario para mantener el poder. La distribución de las carteras en el nuevo Gobierno de Valdemoro, que se da a conocer previsiblemente este lunes, respetará esta máxima que ya se ha visto recientemente en la configuración de otros equipos municipales tras el fin de las mayorías absolutas.

Según ha podido saber Madridiario, el recientemente aupado alcalde Serafín Faraldos estará escoltado por dos tenientes de alcalde, uno de IUCM y otro de Ganemos Valdemoro, que tendrán también una Concejalía adscrita.

Además, el resto de los integrantes que suma el tripartito en el Pleno ostentará su propia cartera, con lo que el nuevo Gobierno valdemoreño pasará de seis a once miembros, como ya avanzó el propio Faraldos en su primera entrevista concedida a un medio tras ganar la moción de censura.

Aritmética equilibrada

La distribución del poder, uno de los puntos nucleares de las negociaciones, respetará la aritmética pero compensará el valor de cada voto. Así, IUCM, la formación que menos concejales aporta, tendrá la todopoderosa Concejalía de Urbanismo y Servicios en el municipio que colocó su nombre en el mapa gracias a las corruptelas de la Púnica. El segundo edil de este partido controlará las políticas de Juventud y Cultura.

El PSOE obtuvo cinco concejales en las pasadas elecciones, uno más que la candidatura municipalista, pero una rebelión interna envió este asiento de diferencia al grupo de no adscritos.


Así, se dará la paradoja de que Faraldos tendrá a sus órdenes a más concejales de Ganemos que de su partido. Ellos controlarán cuatro áreas, varias de ellas capitales. Es el caso de Economía, Hacienda y Transición Ecológica -una expresiva aglomeración de funciones que, según se ha adelantado, recaerá sobre un concejal de la ecologista Equo- y de Comunicación, Régimen interior, Transparencia y Buena gobernanza. También, en el terreno económico, controlarán Empleo, Comercio y Desarrollo Tecnológico y complementarán la acción para los más pequeños de la localidad que diseñe IUCM a través de Educación y Deportes.

Mientras, el PSOE, se quedará con las dos áreas de influencia de mayor carácter social -Salud, Dependencia y Mayores además de la propia Asuntos Sociales- y se hará con el mando de Movilidad y Transportes en un municipio de 73.000 habitantes que se ha mostrado muy crítico con sus conexiones.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios