El concejal de ULEG Carlos Delgado pedirá la dimisión del alcalde de Leganés, Santiago Llorente, y del concejal de Festejos, Luis Martín de la Sierra, por el "fracaso" de las fiestas patronales de la virgen de Butarque, especialmente tras la suspensión del primero de los encierros, según ha indicado en declaraciones a Madridiario.
La formación independiente responsabiliza al equipo de gobierno (formado por PSOE y un concejal de IUCM) de esta situación. Este jueves, fuentes municipales explicaron que la Policía no había dado su visto bueno a la organización de esta primera carrera al detectar fallos de seguridad, unos fallos que la que la empresa finalmente se comprometió a remendar tras el ultimátum de las autoridades.
El Consistorio, no obstante, ha reiterado que la decisión no era de su competencia. Desde el Ayuntamiento, recuerdan que son "la Comunidad de Madrid, un arquitecto y el delegado gubernativo, que es policía nacional" los que adoptan esa medida. "Era una prioridad garantizar la seguridad y se ha hecho todo lo posible para que se celebren el resto de encierros", señalan desde el equipo de Llorente.
El problema de la factura
El incidente, que se ha quedado en algo puntual, es un capítulo más en la convivencia del Ayuntamiento y Julio Torres. Este empresario gestiona la plaza de toros de La Cubierta desde que obtuviera la concesión por 75 años hace dos décadas a cambio de preparar cada año los actos taurinos durante las fiestas.
Ambas partes se han enfrentado en más de una ocasión por el pago de estos eventos a lo largo de los sucesivos gobiernos municipales. Mientras el Consistorio dice que es parte del contrato, la compañía Asuntos Taurinos y Espectáculos de Torres no lo tiene tan claro.
Este año, de hecho, la empresa ha decidido cobrar para acceder a la suelta de reses: 3 euros por día a los vecinos que no vayan a entrar a la carrera con el encierro o 5 por abono.
Pagos "en diferido"
Delgado, por contra, cree, que estos rifirrafes son parte de un "teatro". El concejal asegura que hay una buena relación entre ambas partes y prevé que el "contubernio" -en el que también incluye al PP- culmine con el "rescate" de estos festejos, deficitarios, con dinero público.
En esta línea, el edil asgura que ya se han producido pagos "en diferido" desde el equipo de Gobierno a esta empresa, como con la contratación de un espectáculo operístico que intentó denunciar sin éxito, y reprocha que el exregidor Jesús Gómez (PP) ya amagara con anular la concesión, megáfono en mano desde la misma puerta de la plaza.
De hecho, argumenta que los encierros ya estuvieron sufragados por el municipio. "Al principio, el Ayuntamiento subvencionaba las entradas por un tema de seguridad, para evitar que la gente se agolpara a la entrada de la plaza durante la carrera para acceder gratis a la suelta de reses".
"Un despropósito"
Fuentes municipales han negado las acusaciones y han reprochado a ULEG que su "lema" sea "cuanto peor, mejor".
"No es más que un despropósito. Nosotros trabajamos de forma responsable sin tener en cuenta las calumnias e insultos permanentes de esta formación", han afirmado.
ULEG y el PSOE fueron dos de los partidos que empataron en escaños en las últimas elecciones y la relación entre ambos es muy mejorable. Los primeros, de hecho, intentaron fraguar una moción de censura y han diseñado una agenda de gobierno 'paralela'.
El Ayuntamiento ha reiterado que, pese a que finalmente se hayan celebrado dos de los tres encierros del programa, llevarán la situación a su asesoría jurídica para examinar la posible rescisión del contrato con Torres.
Otros usos para la plaza
Las críticas, sin embargo, también han llegado por la izquierda. Desde Leganemos, la concejala Eva Martínez ha reprobado la "manga ancha" del Gobierno local "con esta empresa y sus deudas en diferentes administraciones".
"Hemos denunciado en varias ocasiones la permisividad que ha tenido este equipo de gobierno con la empresa que gestiona la plaza", ha afirmado a este medio Martínez. "Si se hubiera aprobado nuestra moción relativa a la supervisión de las contratas, podríamos haber exigido mucho antes responsabilidades, sin embargo hay demasiado intereses para que eso no suceda", ha lamentado.
La edil ha tachado de "caduco" el pliego que rige la relación con la empresa de Torres y ha urgido a hablar de "otros usos" para este espacio, al que la polémica por sus establecimientos de ocio acosa recurrentemente.