www.madridiario.es
Un centenar de vecinos de Vicálvaro y Vallecas participan en la Marcha al Cerro Almodóvar organizada por la Plataforma por un Sureste de Madrid limpio y sostenible contra el proyecto de urbanización de Los Berrocales
Ampliar
Un centenar de vecinos de Vicálvaro y Vallecas participan en la Marcha al Cerro Almodóvar organizada por la Plataforma por un Sureste de Madrid limpio y sostenible contra el proyecto de urbanización de Los Berrocales (Foto: BDI)

Vecinos del sureste, contra el proyecto de Los Berrocales por su "impacto negativo en el medio ambiente"

Por MDO
martes 21 de febrero de 2017, 12:31h
Un centenar de vecinos de de Vallecas y Vicálvaro se han manifestado en contra del poyecto urbanístico de Los Berrocales por considerlo "negativo para el medio ambiente".

La Plataforma por un Sureste de Madrid limpio y sostenible -integrada por asociaciones vecinales, ecologistas y partidos políticos de izquierda de los distritos de Vicálvaro y Vallecas-, participó el pasado domingo en una marcha a pie hasta el Cerro Almodóvar en un acto de protesta contra el proyecto de construcción de Los Berrocales y demás Desarrollos del Sureste que, critican, "tendrán un gran impacto negativo en el medio ambiente de la zona".

En un comunicado, la plataforma subraya que el sureste de Madrid "es una zona especialmente contaminada por la proximidad de la incineradora de Valdemingómez, por el tráfico rodado en las vías M40, M45 y M50 así como la A-3, a lo que se añade una alta contaminación por partículas debido a la actividad minera de sepiolita en la zona". En este sentido, los vecinos dicen sentirse "doblemente discriminados". Por un lado, aseguran, por no disponer de una zona natural como sí existe en otros lugares de Madrid -la Casa de Campo, el Retiro, la Dehesa de la Villa, el Parque del Oeste o el Madrid Río-. Por otro, critican que la zona "se degrada cada día más con estos megaproyectos urbanísticos que pretenden urbanizar y edificar 58 millones de metros cuadrados de suelo virgen para construir 105.000 viviendas nuevas con los consiguientes vehículos, viales, carreteras, infraestructuras, centros comerciales, polígonos industriales, en una ciudad con 150.000 viviendas vacías".

Para la plataforma de vecinos, "carece de toda lógica" que se programen nuevos desarrollos urbanísticos cerca de promcociones ya construidas, como El Ensanche de Vallecas o El Cañaveral, que, dicen, están "a medio hacer", sin dotaciones ni servicios públicos suficientes. Por ello, reivindican que el espacio se destine a zona natural, como una "Casa de Campo del sureste", y piden la firma del convenio de gestión por el Ayuntamiento de Madrid.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
9 comentarios