www.madridiario.es
Huelga de limpieza en Madrid
Huelga de limpieza en Madrid

Se cumple un año del polémico contrato integral de limpieza y jardinería

Por Carmen M. Gutiérrez
jueves 31 de julio de 2014, 07:20h
Hace un año que cambió el sistema de limpieza y jardinería en la ciudad de Madrid. Desde entonces, el nuevo contrato integral, de casi 2.000 millones de euros, no ha abandonado la polémica. Tras la huelga de limpieza y el expediente temporal de regulación de empleo en las empresas contratistas, siguieron las quejas por la suciedad y ahora por el mantenimiento del arbolado.

Un año después de la entrada en vigor del nuevo contrato el 1 de agosto de 2013, se ha cumplido buena parte de las previsiones que hicieron los vecinos y la oposición. La opinión general es que las calles están en peores condiciones ahora, cuando ya había quejas previamente. La principal causa de la suciedad en Madrid hay que buscarla en la reducción del número de trabajadores. En concreto, el nuevo contrato supuso una pérdida de 325 puestos de trabajo y un expediente de regulación temporal de empleo de 45 días por año, que deja en casa diariamente a 780 trabajadores. Con este expediente temporal se frenó el propuesto inicialmente, que suponía el despido de 1.400 trabajadores, y también la huelga de limpieza indefinida que duró 13 días, en los que Madrid se llenó de suciedad y basura.

El Ayuntamiento defiende el nuevo contrato por el ahorro conseguido y pone como garantía de calidad las penalizaciones a las empresas que no cumplen los 68 criterios establecidos. En este sentido, la Federación Regional de Asociaciones de Vecinos asegura que a los residentes les es indiferente si se multa a las empresas. Su reivindicación es que las calles estén limpias. La oposición, por su parte, mantiene que las penalizaciones son demasiadas bajas para estos contratos millonarios. La semana pasada la directora general de Zonas Verdes, Limpieza y Residuos, Marta Alonso, hizo autocrítica y aseguró que la valoración de la limpieza que hace el Ayuntamiento "no puede ser completamente satisfactoria", pues eso solo podría ocurrir si se alcanzasen los niveles máximos fijados en esos criterios de calidad. No obstante, apuntó que se está dando una mejoría según pasan los meses. En mayo la penalización fue del 3,8 por ciento del importe, una cifra inferior al 7,4 de septiembre, cuando las contratistas recibieron 1,4 millones menos por este motivo.

Ahora, a raíz de los dos accidentes con víctimas provocados por la caída de ramas y árboles, a las quejas frecuentes de oposición y vecinos por la suciedad, se suman también las del mantenimiento del arbolado. Aún no se ha aclarado si el nuevo contrato, que también incluye el mantenimiento del arbolado de calles y zonas verdes, está detrás de los problemas con los árboles de las últimas semanas. El Ayuntamiento no ha facilitado los datos para conocer si este año se están registrando más caídas, mientras que los partidos de la oposición han denunciado que falta mantenimiento en las zonas verdes. CCOO ha realizado un informe sobre el estado del arbolado madrileño, en el que asegura que no se cumplen las condiciones exigidas a las empresas contratistas. El delegado de Medio Ambiente, Diego Sanjuanbenito, desvinculó estos accidente del contrato integral, pues, en su opinión, un año es poco tiempo para que se puedan notar los efectos. También la alcaldesa, Ana Botella, defendió que la caída de árboles es normal.

El nuevo contrato, por un importe de 1.943 millones durante ocho años, supone un ahorro de 630 millones durante este periodo al Ayuntamiento. Con él se unificaron más de 30 contratos en seis, diferenciados solo territorialmente. Desde hace un año se incluyen en el mismo contrato la limpieza viaria, el mantenimiento del arbolado en calles y zonas verdes (sin incluir los grandes parques) o el mobiliario urbano, con lo que se busca una reducción de costes. El Ayuntamiento previó un ahorro de 256 millones, pero las ofertas a la baja de las empresas contratistas redujo la partida otros 374 millones. Esto fue posible debido a que, por primera vez, este tipo de contrato no fijó un número mínimo de trabajadores o recursos materiales, sino que valoró principalmente la oferta económica. Para el control de calidad, se optó por incluir las penalizaciones según diversos criterios.

Pero este no fue el único gran contrato. También se adjudicó el de grandes parques con un ahorro de más de 90 millones, que extendió la gestión indirecta a todos los jardines de Madrid; si bien hay que señalar que los dos accidentes con víctimas se produjeron en la zona del Retiro que aún mantienen jardineros municipales. Además, el Ayuntamiento tenía previsto utilizar esta fórmula de contrato integral, con reducción de presupuesto y sin fijar unos mínimos recursos humanos y materiales, a más sectores. El primer intento fue con el contrato de recogida de basura en los distritos periféricos, pero el bajo importe de licitación provocó una huelga de los trabajadores del servicio y una única oferta al alza que fue descartada. El Ayuntamiento guardó la propuesta en un cajón y prorrogó el antiguo contrato. Ahora ha vuelto a sacar uno idéntico para un periodo de solo un año. Cuando se cumpla, también habrá expirado el de recogida de basura en el centro de la ciudad y habrán pasado, además, las elecciones municipales. En ese momento, saldrá a concurso la recogida de basura en toda la ciudad con nuevas condiciones recogidas en un contrato integral. Uno de las propuestas del equipo de Botella es reducir el número de días que se recoge la basura. El Ayuntamiento también ha apostado por mantener la paz social con el contrato del servicio de limpieza urgente (Selur), que ha sido licitado esta semana manteniendo las mismas condiciones y plantilla, por un importe de 72,6 millones durante 7 años. 

Más información:

FOTOS: CCOO denuncia el mal estado de parques y jardines

Las quejas por la suciedad se amontonan

Los trabajadores recelan de otros seis contratos de Botella

Empieza a funcionar el nuevo contrato de limpieza

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios