Con la Navidad ya presente en cada rincón de Madrid, la ciudad se llena de planes que permitirán mantener la esencia de estas fiestas. Los niños son unos de los grandes protagonistas de estas fechas, pero no los únicos, también los adultos podrán disfrutar de la variada oferta que le proponemos para parar exprimir al máximo la Navidad. Este año con mayor precaución y sin olvidar las medidas de seguridad.
Videomapping en el Palacio de Cibeles
Para empezar con los planes navideños le proponemos uno que se enmarca dentro de la iniciativa ¡Feliz Navidad, Madrid!. Se trata de un videomapping interactivo que transforma la fachada del Palacio de Cibeles en un monumental christmas animado en tres dimensiones. Una felicitación de Navidad llena de magia que el Ayuntamiento de Madrid desea compartir con todos los que quieran disfrutar de este espectáculo hasta el 5 de enero de 2021.

Además, la imagen cambiará a medida que avancen las fiestas, actualizando las escenas proyectadas; Un bosque de abetos, una montaña rusa de trineos… Para todos aquellos que este año no puedan vivir la Navidad en la capital, la iniciativa propone una retransmisión en streaming para disfrutar de estas proyecciones desde casa.
Patinaje sobre hielo
Para los fans del patinaje, las pistas de hielo son una parada indispensable. Se podrá disfrutar de este entretenido pasatiempo en diferentes espacios de Madrid pero teniendo en cuenta que este año, además de unos guantes y gorro para el frío, también habrá que llevar mascarilla. Algunas de las opciones son la pista de hielo de Matadero, la situada en la Plaza de Juan Goytisolo, también en Alcorcón encontramos la pista de hielo X-Madrid y la pista de Carabanchel. Además, también se puede disfrutar esta Navidad de la pista de hielo permanente en Hortaleza.

Teatros Navideños
Para los peques de la casa, el grupo infantil Pica Pica presenta su nuevo espectáculo “Navidad Navidad”. La obra interactiva incluye villancicos como: Dulce Navidad, Rodolfo el Reno, La Marimorena, Ya vienen los Reyes Magos… Y por supuesto sus éxitos de YouTube como Pollito Chicken y El Baile de la Fruta, entre otros. Los asistentes podrán disfrutar de un recorrido por el mágico mundo de Nacho Bombín, Emi Bombón y Belén Pelo de Oro, los youtubers infantiles del momento. Las funciones se desarrollarán del 26 al 28 de diciembre y 2 y 4 de enero en el Teatro EDP Gran Vía.
También vuelve el espectáculo navideño del teatro circo Price de Madrid, este año con el título El retorno de Cometa. Con las limitaciones que impone la situación actual, grandes y pequeños podrán disfrutar del circo navideño que, este año, no podrá superar los 75.000 espectadores que tuvo el anterior. Este año se ha diseñado un espectáculo complejo para que todos se diviertan y sorprendan con las atracciones que lo integran. Toda esta aventura se desarrolla a base de números clásicos de malabaristas, acróbatas aéreos, equilibristas, cintas aéreas… Se ha formado, además, la que han denominado troupe coreográfica, compuesta por artistas multidisciplinares de ballet clásico, danza urbana, contemporánea o claqué.

Bus para descubrir la luces
El Bus de la Navidad de los Reyes Magos ha vuelto a la capital y recorrerá sus calles para que niños y mayores puedan contemplar el alumbrado que se instala en esta época del año. Las entradas se pueden adquirir a través de www.elbusdelanavidad.com. La ruta tiene una duración aproximada de 45 minutos en los que podremos disfrutar del alumbrado navideño, pruebas, juegos, animación, karaoke… Esta opción está disponible hasta el 4 de enero desde las 18:00 hasta las 23:00 en seis turnos diarios.

Belenes
La oferta de belenes por parte de la capital no tiene desperdicio y una forma diferente de visitarlos es la que propone la Casa de México en España, que junto a Fomento Cultural Banamex, ha presentado la exposición Tradición y actualidad en los nacimientos mexicanos, una selección de 21 belenes distribuida por todo su edificio, en Chamberí. Esta muestra reúne un vasto compendio de técnicas, actores y materiales que actúan como testigos de la diversidad cultural de México. La exposición estará disponible hasta el 10 de enero y se puede visitar de forma gratuita en los horarios regulares de Casa de México en España.
El fundador y presidente de Mensajeros de la Paz, el Padre Ángel, tampoco ha querido dejar a los madrileños este año sin belén y por ello, ha vuelto a sorprender con sus composiciones. Acostumbrado a remover conciencias con sus iniciativas, en Navidad nunca olvida tener también un guiño con la actualidad. Este año en la iglesia de San Antón ha optado por una representación que denuncia la crisis migratoria, mientras que en la ermita Humilladero de Nuestra Señora de la Soledad, en la calle Fuencarral, homenajea a los colectivos esenciales durante esta pandemia.

Si prefiere optar por belenes más tradicionales, la capital no le dejará indiferente con su impresionante oferta. El famoso belén municipal de CentroCentro puede visitarse hasta el 5 de enero en horario de 10:00 a 20:00 horas pero hay montajes por los 21 distritos. Además, habrá horarios especiales los días 28 de noviembre, 24, 25, 31 de diciembre y 5 de enero, de 16:00 h a 20:00 h.
También está disponible otro de los Belenes más tradicionales, el de la Puerta del Sol, que por primera vez en 18 años sale de la Real Casa de Correos para instalarse en el exterior debido a la pandemia. También la Covid-19 va a estar presente en esta edición en la que se rendirá homenaje a los sanitarios madrileños. Entre los elementos del montaje, destaca la Natividad de José Luis Mayo, en la que el Niño Jesús aparece en brazos de San José; las figuras de la escuela de Olot que representan la cabalgata de los Reyes Magos; y las nuevas escenas de la Anunciación a María, la Visitación a Santa Isabel y la Anunciación a los pastores de la artesana Monserrat Ribes.
Mercadillos de Navidad
El mercado de Navidad de la Plaza Mayor es otra de las paradas obligadas para aquellos que quieran empaparse de tradiciones propias de esta época del año. En esta ocasión, debido a la situación sanitaria provocada por el coronavirus, el mercado presentará algunas modificaciones para cumplir con las medidas de seguridad. Para evitar aglomeraciones, el Ayuntamiento de Madrid ha reducido un 50 por ciento el número de puestos que podrán abrir. Además, los 56 puestos tendrán una nueva distribución que cumplirá con las medidas higiénico-sanitarias, al igual que los 12 puestos de venta de abetos navideños.

Por otro lado, en el Paseo de Recoletos, en el tramo entre Colón y Cibeles, se celebra la Feria Mercado de Artesanía de la Comunidad de Madrid en la que participan más de 170 artesanos de toda España. En él se oferta todo tipo de regalos navieños, desde joyería, bisutería, hasta juguetería, sombrerería y encuadernación, pasando por cerámica, marroquinería, alfarería y textil. Los puestos estarán instalados en este lugar hasta el 5 de enero.
Madrid Río acoge también el tradicional mercadillo navideño ubicado detrás de la Casa del Reloj y junto a Matadero. Se compone de una veintena de casetas de alimentación, productos típicos navideños, artesanía, un árbol de Navidad de diez metros de altura y un carrusel para los niños.
Visitas guiadas navideñas
Para aquellos que deseen pasear por la capital, el programa de visitas guiadas navideñas del Ayuntamiento de Madrid ofrece al público tres recorridos, acompañados de guías profesionales. Las actividades tendrán lugar hasta el miércoles 6 de enero de 2021 y la duración será de dos horas aproximadamente. La adquisición de entradas se podrá realizar en el siguiente enlace https://tienda.madrid-destino.com/es/turismo/ y presencialmente en la taquilla situada en el Centro de Turismo Plaza Mayor, 27. Los tres recorridos atienden a una gran diversidad de intereses para poder llegar a todos los públicos; 'Tradiciones Navideñas', 'El Ratoncito Pérez y Madrid' y 'Leyendas, casas encantadas y luces de Navidad'.

Parques temáticos
Tanto la Warner Bros como Parque de Atracciones ofrecen actividades especiales para celebrar la Navidad. En el caso de la Warner Bros, cuenta con diversa programación, desde el Refugio de Papá Noel renovado, situado en Old West, donde Papá Noel recibirá a los niños, para saludarles y recoger sus cartas, antes de su partida desde Laponia hacia todos los rincones del Mundo hasta la visita a los Reyes de Oriente en Hollywood Boulevard, donde podrás saludar a los Reyes Magos, contarles sus deseos y entregarles sus cartas.

En Parque de Atracciones de Madrid también quieren celebrar la Navidad con una espectacular programación que los más pequeños de la casa no querrán perderse: musicales como el de 'La mágica fábrica de juguetes' o el de 'Patrulla Canina', la visita de Papá Noel o El Greench y recorridos de luces navideñas. Este año, como novedad han introducido ¡La marcha de los soldaditos! Las entradas ya están disponibles de forma online, y se puede obtener un descuento por compra anticipada.
Propuestas musicales

Conde Duque tiene una propuesta musical para los días navideños. La oferta se compone de casi una decena de conciertos en directo entre el 20 de diciembre y el 3 de enero. Los conciertos, que comienzan a las 20:30 ofrecen una gran variedad de estilos para adaptarse a los gustos de todos los asistentes. Entre los grupos, se encuentran Monterrosa, Hickeys, Floridablanca, Los Fresones Rebeldes y Myriam Latrece Quartet.
Exposición Saurios
Durante estas fechas sigue abierta al público la espectacular exposición al aire libre Saurios, donde se puede pasear entre más de 100 dinosaurios a tamaño natural. Los asistentes se adentrarán en una expedición didáctica y entretenida, donde conocerán la historia de esta fascinante especie de la mano de unos peculiares exploradores. Amador, El Capitantán, Mini-mo y Valentina contarán sus aventuras con el Triceratops, el Tyrannosaurus rex y el Velociraptor, poniendo a prueba a los más pequeños de la casa con sus ingeniosas preguntas sobre el mundo de los dinosaurios. Ubicado en el Escenario Puerta del Ángel, el lugar perfecto para acoger una de las exposiciones más grandes de Europa. Un espacio que cumple con todas las medidas de seguridad recomendadas por las autoridades sanitarias.

Gastronomía navideña
En esta agenda no podía faltar una propuesta gastronómica muy navideña sin salir de Madrid. La primera opción que le proponemos está relacionada con uno de los dulces más típicos de estas fechas, hablamos del Roscón de Reyes. Para probar el mejor de la Comunidad de Madrid solo hace falta desplazarse hasta Colmenar Viejo, donde se encuentra la panadería Brulèe, cuyo dueño, Mario Ortiz fue galardonado con el primer premio del III Campeonato de Roscones Artesanos de la Comunidad de Madrid, organizado por Gastroactitud. El joven presentó a este certamen un roscón de reyes artesano con crujientes pistachos y miel sustituyendo a la tradicional fruta escarchada.

Los turrones son otro de los dulces típicos de la Navidad y en Madrid se encuentra la tienda más grande del mundo dedicada a la venta de estos. Torrons Vicens ocupa 650 metros cuadrados del centro de Madrid, junto al paseo del Prado y exporta a más de 70 países de todo el mundo.
Bosque de la Navidad en el Parque de Berlín 2020
En el emblemático Parque de Berlín del distrito de Chamartín se celebrará hasta el próximo 5 de enero de 2020 el mágico Bosque de la Navidad. Entre las actividades programadas por la Junta de Distrito, se encuentran talleres, teatros infantiles y videoconferencias con Papá Noel. También hasta el 4 de enero todos los niños podrán entregar sus cartas a los pajes de los Reyes Magos. La música es otra de las protagonistas de este proyecto, el recinto navideño del parque acogerá recitales de villancicos tradicionales, góspel y flamenco. Asimismo, cuenta con Mercadillos y Belenes Navideños (decorados por los usuarios de los centros Nicolas Salmerón, Santa Hortensia y Castilla). Además, el 3 de enero tendrá lugar la cabalgata de Reyes, que este año ha modificado el recorrido y se ha decidido que termine en El Bosque de la Navidad.

Espectáculo mágico
El mago Yunke regresa esta Navidad pero lo hace de forma virtual en enero con un especial, 'Yunke especial navidad Live online'. Los dos episodios se emitirán en directo los días 5 y 6 de enero a las 21:00 horas a través de Zoom para celebrar en familia la festividad de los Reyes Magos. El Campeón del Mundo de Magia sorprenderá con sus fascinantes números y efectos especiales y con contenidos únicos y diferentes.

Scape Room para cazar Elfos
Una de las opciones más divertidas para disfrutar de estos dias es este street escape en Madrid, que a través de su recorrido por algunas de calles más céntricas de la capital como Ópera, Sol, Arenal y Callao, se buscarán a los Elfos escondidos. El grupos de máximo 6 participantes tendrán que agudizar su creatividad e ingenio para superar todas las pruebas y retos que se irán proponiendo a lo largo del recorrido. Esta actividad estará disponible del 4 de diciembre hasta el 6 de enero y además de conocer más sobre la ciudad, permitirá pasar un rato muy divertido en estos días tan esperados de Navidad.

Conciertos de mano del Ayuntamiento
El Ayuntamiento, desde el Área de Cultura, Turismo y Deporte ha propuesto este año como novedad Canal Navidad, una propuesta para que a través de su canal (navidadmadrid.com) pueden verse, 24 horas después de su celebración, los conciertos de la programación del ciclo Madrid Suena a Música (Música en las Iglesias y Música en Conde Duque), así como los que se celebran en la plaza de Matadero. En la actualidad, ya están disponibles online los conciertos de Moisés P. Sánchez Invention Trio (parroquia Nuestra Señora del Perpetuo Socorro), Adrián Costa Blues Band (Conde Duque), Harmonia del Parnàs (parroquia Nuestra Señora del Perpetuo Socorro), Hickeys (Conde Duque), entre otros.
