www.madridiario.es
Concierto del festival 'Las Noches del Botánico'
Ampliar
Concierto del festival 'Las Noches del Botánico' (Foto: Noches del Botánico)

Conciertos y festivales para no perderse

Por David Martínez
viernes 24 de junio de 2022, 07:00h

Tras un fin de semana en el que las obras de teatro se convirtieron en las grandes protagonistas, la capital afronta los próximos días con una variada oferta cultural y de ocio. Obras de teatro como ‘Los nocturnos’, conciertos como los de Camilo o Vestusta Morla, exposiciones como ‘Hijas del Nilo’ o actividades al aire libre como pasar el día en las piscinas de la Comunidad de Madrid son algunos de los planes destacados para el fin de semana.

Sobre las tablas

Laurent Baffie es la creadora de una de las comedias favoritas en la cartelera de Madrid. ‘Toc Toc’ continúa con su duodécima temporada en el Teatro Príncipe Gran Vía, hasta el próximo 27 de agosto. Los asistentes podrán reír a carcajadas a través de las historias de seis personajes con Trastornos Obsesivos Compulsivos (TOC) que se dan cita en un psiquiatra. Los seis componentes del reparto son: Esteve Ferrer, Laura Hernando, Paco Obregón, Fran Sariego, Ana Trinidad, Amparo Vega León, Miguel de Miguel.

Marta Etura y Jorge Bedoya son los dos protagonistas de la representación de ‘Los nocturnos’. La obra, que narra la historia de amor entre George Sand y Frédéric Chopin, se representa en la Sala Margarita Xirgu del Teatro Español, de martes a domingos, hasta el próximo 17 de julio. Además, el viernes 1 de julio organizan una función de teatro accesible que incluye autodescripción, rótulos para sordos y sonido amplificado.

Cartel 'Los nocturnos'

La humorista Eva Soriano, que se ha convertido en una de las mujeres con más repercusión en el mundo de la comedia actual, continúa los espectáculos de su show ‘El pecado de Eva’. Los madrileños podrán disfrutar este fin de semana de la última función de la temporada de la monologuista en el Pequeño Teatro Gran Vía. La obra, supone un análisis de las decisiones tomadas el pasado junto a una crítica de la sociedad actual.

Nathalia Paolini, Patricia Valle, Adán Redondo y Enrique Meléndez interpretan la obra ‘Un pequeño asesinato sin consecuencias’. Esta comedia de humor negro de Jean Pierre Martínez que analiza los impulsos del ser humano estará disponible hasta el próximo 16 de julio en la Sala Lola Membrives del Teatro Lara.

Además, el Teatro Infanta Isabel de Madrid representa durante los meses de junio y julio la obra ‘Puños de harina’. El racismo, la homofobia, la violencia y la masculinidad son algunos de los temas principales de esta obra dirigida e interpretada por el artista Jesús Torres. La función, finalista en los Premios Max 2021 y que además ha sido reconocida con el Premio Teatro Autor Exprés 2019 de la Fundación SGAE, se enmarca dentro del programa cultural y festivo del Orgullo 2022.

(Foto El Aedo)

Acordes

Con la llegada del verano, los espectáculos musicales y conciertos se convierten en los planes favoritos de los madrileños. Este fin de semana habrá dos grandes citas en la capital. Por un lado, el artista Camilo visita el Wizink el sábado 25 de junio. Será la primera cita de ‘De adentro pa afuera Tour 2022’, que regresará de nuevo a la capital el próximo 27 de julio. El concierto comenzará a las 21:30 horas y las puertas del recinto se abrirán dos horas antes.

Además, el grupo indie Vetusta Morla aterriza en el Wanda Metropolitano el viernes 24 de junio para presentar su último disco ‘Cable a Tierra’. Los madrileños tendrán la oportunidad de disfrutar de los nuevos singles y algunos de los hits más sonados de una banda que ya se ha convertido en todo un referente del género independiente. Será una de las paradas que harán por toda España, tras haber pasado ya por festivales como el Bilbao BBK Live o el Santander Music.

Por su parte, el Real Jardín Botánico de Alfonso XIII localizado en la Universidad Complutense de Madrid continúa con su ciclo de conciertos por motivo de la celebración de ‘Noches del Botánico’. Este fin de semana será el turno de Prince Royce, que actuará el viernes y del vocalista galés Tom Jones, que actuará el domingo 26 de junio.

Y siguiendo con la línea de los festivales, 'Tomavistas Extra' regresa al Parque Enrique Tierno Galván con una nueva edición con siete fechas. Del 23 al 26 y del 29 de junio al 1 de julio, este espacio ofrecerá actuaciones de artistas de géneros muy variados. Este fin de semana será el turno de Natalia Lacunza y El Buen Hijo, que actuarán el viernes, Depresión Sonora + Karavana + Axolotes Mexicanos, que lo harán el sábado, y el domingo actuarán Ángel Stanich+ Doctor Explosión.

Los amantes de la música electrónica, tienen una cita este fin de semana en la Universidad Complutense de Madrid. Artistas como Moodymann, John Talabot b2b Pional o Axel Boman, entre otros, se darán cita en 'Paraíso Festival 2022', que se configura como un evento más cómodo, sin aglomeraciones y en un gran espacio verde. Los conciertos se desarrollarán en tres escenarios diferentes con capacidad para 8.500 personas, en total.

El sábado 25 de junio, además, Ifema Madrid presenta 'Love The Tuenti's Festival', un evento en el que los nostálgicos de la música de los 2000 tendrán la oportunidad de revivir los grandes hits de la década. Kate Ryan, Inna, ItaloBrothers, a nivel internacional, y artistas españoles como David Civera, Rosa López, Raúl o Camela, entre otros, serán algunos de los invitados.

Y el auditorio Parque Cerro Almodóvar, en el distrito de Latina, ofrecerá este domingo, a las 20:30 horas, un concierto de la Orquesta de Cámara Freixenet de la Escuela Superior de Música Reina Sofía. De este modo, el el público podrá disfrutar de la música que forma parte del programa ‘21DISTRITOS’ del Ayuntamiento de Madrid.

Arte y más

Los amantes de la arquitectura podrán disfrutar también en CentroCentro, en este caso en la segunda planta, de las obras galardonadas en el Concurso de Arquitectura y los Premios Richard H. Driehaus de las Artes de la Construcción 2022. El trabajo de jóvenes urbanistas formará parte de la exposición ‘Arquitectura Atemporal 2022’, que estará hasta el próximo 7 de agosto abierta al público de forma gratuita.

Además, hasta el próximo 18 de septiembre, CentroCentro ofrece la exposición ‘The Pop Art Culture’. La muestra reúne algunas de las obras de los artistas más destacadas del pop art americano, como es el caso de Keith Haring, Roy Lichtenstein, Robert Rauschenberg o Andy Warhol. Comisariada por Dolores Durán, tiene como principal objetivo demostrar cómo a través de los objetos cotidianos se puede generar arte.

Exposición 'The Pop Art Culture', en CentroCentro (Chema Barroso)

La cantante y actriz Pepa Flores, más conocida como Marisol, se convierte en la protagonista de la nueva exposición de La Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España: ‘Marisol: El resplandor de un mito’. Un total de 39 fotografías de César Lucas se expondrán hasta el 29 de julio con el objetivo de resaltar y poner en valor la figura de la artista y su papel en la historia de nuestro país. Podrá visitarse de forma gratuita de lunes a viernes, entre las 10:00 y las 21:00 horas.

‘Hijas del Nilo. Mujer y sociedad en el antiguo Egipto’ es el nombre de la nueva exposición que alberga el Palacio de las Alhajas. Durante los próximos meses, la capital acogerá la exposición más grande realizada en torno a la mujer en el antiguo Egipto, con casi 300 piezas originarias de 12 países diferentes. La mayoría del material expuesto en la sala no ha sido exhibido nunca antes en nuestro país. El horario de visita es de lunes a domingos, de 10:00 a 22:00 horas.

Al aire libre

La llegada del verano trae consigo, además, la celebración de fiestas y verbenas de los barrios y distritos más emblemáticos de la capital. Este fin de semana, los madrileños podrán disfrutar de las fiestas de Usera con un programa muy variado. El pregón de Okuda y algunos conciertos como los de David De María, Henry Mendez, El Arrebato o Floridablanca son algunos de los planes más destacados de estas fiestas que durarán hasta el domingo 26 de junio.

Además, Vicálvaro también disfrutará de sus propias fiestas con los conciertos de Rafa Sánchez (La Unión) y Rasel y varias sesiones de DJ. Por su parte, los más pequeños podrán disfrutar de espectáculos musicales, yincanas y diversos torneos y actividades. El broche final a la celebración será el domingo 26 con un gran espectáculo piromusical con el que se despedirán las fiestas hasta el próximo año.

Y a pesar de la bajada de las temperaturas, para quienes quieren disfrutar de un día de piscina pueden hacerlo en las instalaciones públicas que gestiona la Comunidad de Madrid. Con la apertura este viernes de la piscina de verano del Complejo Deportivo M-86, ya están operativas las cuatro instalaciones que gestiona la Administración autonómica: las del Parque Deportivo Puerta de Hierro, San Vicente de Paúl y Canal de Isabel II. El precio de la entrada para adultos es de 5 euros y el horario de 11:00 a 20:00 horas, de lunes a domingo, hasta el 11 de septiembre.

Piscina pública del Canal (Juan Luis Jaén)

El arte aterriza en uno de los barrios más populares de la capital gracias a una nueva edición de ‘Hola Lavapiés’. Durante este fin de semana, la Plaza de los Ministriles será el epicentro de una gran variedad de actividades dirigidas a todos los públicos. En la programación se incluyen espectáculos musicales, shows de danza, teatro, recitales de poesía, monólogos e incluso magia. La actividad es el resultado del trabajo de la asociación de vecinos del barrio de Lavapiés, en colaboración con el Ayuntamiento de Madrid y la FRAVM.

Por su parte, IFEMA junto a la Real Sociedad Canina Española celebra este fin de semana la exposición mundial canina World Dog Show 2022’. En ella, los interesados podrán tener acceso, además de a varias exposiciones, a diversos productos y servicios que presentarán los expositores que estarán presentes en salón. Además, durante el evento se organizarán diversos talleres, conferencias y demostraciones.

(Foto: Chema Barroso)

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios