www.madridiario.es
Eduardo II, Ojos de niebla, en el teatro Bellas Artes
Ampliar
Eduardo II, Ojos de niebla, en el teatro Bellas Artes (Foto: Antonio Castro)

El popular actor José Luis Gil es ahora Eduardo II

miércoles 09 de septiembre de 2020, 19:55h

El teatro Bellas Artes abre la temporada con el estreno de una nueva obra: Eduardo II, Ojos de niebla, de Alfredo Cernuda. El popular actor José Luis Gil, que en las últimas temporadas ha sido Cyrano, se convierte ahora en el rey inglés.

Lo primero que debemos advertir es que no se trata de la famosa obra de Marlowe estrenada a final del siglo XVI y de la que hizo un gran montaje en Madrid Lluís Pasqual, con Alfredo Alcón y Antonio Banderas. El entonces casi desconocido actor sustituyó a última hora a Juan Gea, que se lesionó durante los ensayos. Y Banderas fue la gran revelación de la noche. Fue la época en la que no se dudaba en desmontar el escenario del María Guerrero y su patio de butacas para que la acción se desarrollara en toda su superficie, con gradas para el público instaladas en el hueco del escenario. Este recordado montaje se estrenó en 1983 y se repuso intermitentemente hasta 1988.

Eduardo II, Ojos de niebla tiene, obviamente, como protagonista al mismo monarca que perdió la corona por su pública homosexualidad. El rey tuvo un joven amante -Gaveston- al que no ocultó y encumbró en la corte para escándalo de todos sus estamentos. Las maniobras para apartar al joven de Londres y del rey, son constantemente abortadas por este, ante la desesperación de la reina. Finalmente, el poder global acaba derrotando al monarca. En la versión de Cernuda aparecen el rey, la reina, el amante de ésta, el obispo y un banquero. Ellos tejen la intriga que derrota el amor ‘contra natura’ de Eduardo II.

José Luis Gil ha interpretado una decena de montajes teatrales en la última década, apoyado por la gran popularidad que ha logrado en las seres Aquí no hay quien viva y La que se avecina. Con Ana Ruiz, su pareja femenina en el nuevo montaje, ha trabajado en dos producciones anteriores. El reparto está completado por Carlos Heredia, Ricardo Joven y el gran Manuel Galiana. Han pasado cincuenta y seis años desde que don Manuel se subiera al escenario en La casa de los siete balcones. Si bien en los últimos años sus trabajos teatrales se han espaciado, demuestra una vez más que la edad no es obstáculo para seguir en la brecha.

Alfredo Cernuda, el autor, es también actor de doblaje y ha participado en algunas series de televisión. En 2006 estrenó su obra Leonor de Aquitania, firmada como Alfredo Méndez, su primer apellido real. Después publicó la novela El soñador ajeno, a la que siguieron otros textos de ficción y poesía.

Eduardo II, Ojos de niebla, está en el teatro Bellas Artes hasta el 25 de octubre.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios