www.madridiario.es
Inauguración de las nuevas instalaciones del centro para personas sin hogar La Rosa
Ampliar
Inauguración de las nuevas instalaciones del centro para personas sin hogar La Rosa (Foto: Chema Barroso)

Finalizada la reforma integral del centro para personas sin hogar 'La Rosa'

Por MDO
viernes 31 de enero de 2020, 16:39h

Tras nueve meses de obra, la reforma integral a la que estaba siendo sometido el centro abierto y centro de día para personas sin hogar 'La Rosa' ha llegado a su fin. La obra ha supuesto una inversión de dos millones de euros.

Tal y como ha explicado el Ayuntamiento de Madrid en un comunicado, la inauguración de las nuevas instalaciones ha tenido lugar este viernes, a la que han acudido la delegada de Obras y Equipamientos, Paloma García Romero, el delegado de Familias, Igualdad y Bienestar Social, Pepe Aniorte, y la concejala del distrito de Moncloa-Aravaca, Loreto Sordo.

Con estos trabajos se ha pretendido crear las condiciones para mejorar la atención que se proporciona a los usuarios y por otra parte mejorar las condiciones materiales de trabajo del personal que presta servicio en el Dispositivo de Atención Social. En este sentido, la intervención ha incluido actuaciones encaminadas a eliminar las "grandes" humedades existentes y de forma parcial los cerramientos de la fachada de vidrio para sustituirlos por unos nuevos que aportan un mayor aislamiento térmico y lumínico. Asimismo, se ha puesto toda la planta al mismo nivel, lo que ha permitido quitar las rampas interiores y se han eliminado y creado particiones para delimitar nuevas salas.

Las nuevas instalaciones tienen una superficie total de 1.108 metros cuadrados distribuidos en planta baja (632 m2) y sótano (476 m2). En la planta baja se ubican la zona de acceso con garita de control, despachos polivalentes, enfermería, sala de estar, comedor y cocina mientras que en el sótano hay cinco dormitorios de diferentes tamaños, cuartos de baño, zonas estanciales y un despacho para los cuidadores. Además, en el exterior del edificio se ha acometido la reforma de toda la urbanización del entorno, adaptándola a criterios de accesibilidad mediante la creación de rampas.

Más de 200 personas atendidas en 2019

Este centro, integrado en la Red Municipal de Atención a Personas Sin hogar, ha asistido un total de 161 personas en 2018 y 202 en 2019. Además, cuenta con 30 plazas de alojamiento más otras cinco para situaciones de emergencia, además de 30 plazas para la atención diurna como Centro de Día. En su modalidad como centro abierto, funciona las 24 horas y durante todos los días del año para las personas derivadas por Samur Social y por las entidades sociales que intervienen en la calle, y por otros centros de la Red de Atención a Personas Sin Hogar de la ciudad de Madrid. Por otro lado, como centro de día permanece abierto de 8 a 20 horas y durante todos los días del año para las personas derivadas por Samur Social, por las entidades sociales que intervienen en la calle y por el resto de dispositivos de la Red de Atención a Personas Sin Hogar de la ciudad de Madrid.

Con este edificio, se proporciona prestaciones básicas y técnicas dirigidas al colectivo social que presenta mayor grado de desarraigo.

El centro, propiedad del Consistorio municipal, comenzó a funcionar en 2010 en un edificio construido originalmente como invernadero para la exposición de rosas seleccionadas de La Rosaleda, jardín próximo a este recurso social. No obstante, tras años sin utilizarse fue solicitado por el Área de Servicios Sociales para ubicar este centro.

Al centro, situado en Paseo del Rey número 36, se accede a través de Samur Social por medio del sistema de Puerta Única de Entrada. Este sistema tiene tres vías de acceso: una en la sede del Samur Social, abierta las 24 horas; otra en el Centro de Acogida San Isidro, de lunes a viernes de 9 a 14 horas; y la última llamando el interesado al 112. Además, los profesionales podrán enviar un correo electrónico a Samur Social.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
1 comentarios