|
Una indigente (con una deformidad en la cara) pide limosna en la Gran Vía (Foto: Juan Luis Jaén) |
Más de 2.500 personas sin hogar en la Comunidad: la mitad extranjeros y la mayoría mayores de 40 años
Por MDO/Agencias
miércoles 08 de febrero de 2017, 20:52h
En la Comunidad de Madrid hay 2.576 personas sin hogar, de las cuales 919 duermen en la calle y el resto, en albergues.
La Comunidad de Madrid ya tiene los resultados del censo realizado el pasado 15 de diciembre por el Ejecutivo en 17 grandes municipios (exceptuando la capital) para saber la cifra exacta de personas sin hogar. En total y sumando el resultado del censo que ha realizado el Ayuntamiento de Madrid, la suma asciende a 2.576 personas.
En general, más de la mitad de estas personas son extranjeras (51,4 por ciento) y la mayoría superan los 40 años y Respecto a los riesgos a los que se enfrentan, el 56,6 por ciento han sido víctimas de delitos contra su integridad y seguridad. Además, un 44,6 de estas personas sufren problemas de salud graves o crónicos.
Tal y como ha avanzado el diario 'El País', en la Comunidad de Madrid, excluido el municipio de Madrid capital, también se han detectado 395 personas sin techo de 517. La cifra total, incluyendo las personas que pernoctaban en la calle en la capital, ascendió a 919.
A ellas hay que añadir 122 personas albergadas en centros para personas sin hogar en municipios de la región y un total de 1.535 personas en centros y otros recursos de alojamiento dependientes del Ayuntamiento de Madrid.
La recogida de información por parte de la Comunidad de Madrid se realizó mediante recuento en las calles y lugares públicos en 17 grandes municipios de la región. El trabajo de campo lo realizó Cruz Roja bajo la dirección del Departamento de Sociología y Trabajo Social de la Universidad de Comillas.
Este trabajo se complementó con la información suministrada por los responsables de servicios sociales de los restantes municipios y mancomunidades de la región, así como con las cifras de personas alojadas y las entrevistas efectuadas en 5 centros o albergues de personas sin hogar ubicados en distintos municipios de la Comunidad de Madrid.
Esta acción forma parte de las medidas contempladas en el 'Plan de Inclusión de Personas Sin Hogar de la Comunidad 2016-2021', aprobado por el Consejo de Gobierno el pasado 29 de noviembre de 2016. El Plan incluye acciones para avanzar en la mejora de las condiciones de vida de las personas que carecen de hogar y apunta a lograr que ninguna persona se vea sin otra opción que vivir en la calle. Con un presupuesto de 170 millones de euros, abarca iniciativas en los ámbitos del empleo, la salud, los servicios sociales y, por supuesto, los recursos de alojamiento. En particular, propone una transición desde el modelo de alojamiento de gran dimensión hacia otros recursos más personalizados, siguiendo las pautas de los modelos 'Housing Led' y 'Housing First', que se apoyan en la disposición de un hogar como base para restaurar las capacidades de las personas que se han visto abocadas a la vida en la calle.