www.madridiario.es
Escuelas Católicas de Madrid
Ampliar
Escuelas Católicas de Madrid (Foto: Escuelas Católicas de Madrid)

Escuelas Católicas celebra mañana el Día Mundial de la Educación Católica

Por MDO
miércoles 25 de mayo de 2022, 18:08h

Las escuelas y universidades católicas atienden a 68 millones de estudiantes en todo el mundo. En los países de bajos ingresos, 1 de cada 7 estudiantes de Primaria aprende en una escuela católica, según el Informe Global sobre Educación Católica. Por eso, y porque “la educación es siempre un acto de esperanza” (Papa Francisco), es importante contar con un día mundial para celebrar la misión y reforzar los logros de la escuela católica supone.

Diferentes organizaciones de la enseñanza católica acordaron en 2021 festejar el Día Mundial de la Educación Católica cada año a los 40 días de la Pascua, en el jueves de la Ascensión, día en que la misión de Jesús se hace misión de la Iglesia. Este año lo celebramos el jueves 26 de mayo. La oportunidad de este día nos permite “concienciar, reflexionar y, además, seguir haciendo realidad el Pacto Educativo Global”, tal y como subraya Pedro Huerta, secretario general de Escuelas Católicas.

Este año, el segundo que realizamos esta celebración, Escuelas Católicas ha animado a sus más de 1.900 centros a que lo festejen con sus comunidades educativas, y a que visibilicen todas las iniciativas que durante el curso han llevado a cabo, tanto individualmente como con otros colegios, para lograr esa transformación personal, social y global a la que nos invita el Papa. Son muchos los colegios que este curso se han sumado a la iniciativa de Escuelas Católicas “Juntos somos Luz” por un Pacto Educativo Global, y que han realizado proyectos en favor de la dignidad y los derechos humanos, la cooperación, la ecología, la paz o el diálogo entre religiones.

Deseamos que la celebración de este Día Mundial sea una oportunidad para que la escuela católica dé testimonio de su presencia y buen hacer, y afiance su compromiso para una fraternidad universal y una nueva evangelización. Escuelas Católicas animará a sus centros a llenar las redes de luz compartiendo todos la misma fotografía, que adjuntamos, con las etiquetas #DíaMundialDeLaEducaciónCatólica y #JuntosSomosLuz.

Sobre Escuelas Católicas

Escuelas Católicas (EC) es la marca de la Federación Española de Religiosos de la Enseñanza-Titulares de Centros Católicos (FERE-CECA) y de Educación y Gestión (EyG). FERE-CECA asocia desde 1957 a los titulares de los centros educativos y EyG los representa en su vertiente empresarial desde 1989. Actualmente integra a 1.959 centros educativos católicos, la mayoría con algún nivel concertado. Gran parte de ellos son centros integrados, es decir, que cuentan con más de una etapa. Si separamos por niveles educativos hablaríamos de 1.747 centros de Educación Infantil, 1.689 de Educación Primaria, 1.633 de Educación Secundaria (ESO o FP Básica) y 776 centros de Bachillerato o FP de Grado Medio o Superior, es decir, de 5.845 entidades pedagógicas. En ellos se educan 1.206.294 alumnos y hay 104.965 trabajadores, de los que 85.592 son docentes. Escuelas Católicas supone el 15% del total del sistema educativo y el 57% de la enseñanza privada concertada, lo que la convierte en la organización más representativa de este sector.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios