www.madridiario.es
Vasos sellados del vertedero de Alcalá
Vasos sellados del vertedero de Alcalá (Foto: Archivo. Mancomunidad del Este)

Rollán deja en manos de los Ayuntamientos las alternativas a los vertederos de Alcalá y Pinto

martes 16 de julio de 2019, 12:20h

"La Comunidad de Madrid no tiene competencias". Así ha respondido este martes Pedro Rollán a la falta de alternativas al inminente cierre de vertederos de la región. El presidente en funciones ha dejado en manos de los Ayuntamientos correspondientes la creación de plantas de tratamiento de residuos alternativas a dichas instalaciones.

Los vertederos de Alcalá y Pinto están a punto de colmatar. El Gobierno autonómico reconoce haber autorizado "recrecidos" que han aumentado la "vida útil" de los mismos, pero los meses pasan y sigue sin haber soluciones a esta problemática. Sin embargo, Rollán sigue insistiendo, como ya hizo la Consejería de Medio Ambiente en conversación con Madridiario, en que es responsabilidad de las Mancomunidades el ponerle solución.

Así, en el caso de Alcalá, el actual jefe del Ejecutivo ha prometido que "el futuro del vertedero va a ser el cierre", pero no ha puesto fecha para el mismo. "Las previsiones es que colmate en septiembre u octubre", se limitó a responder. Y esgrimió que se necesita cierto "tiempo de transición" entre la colmatación del vertedero y el tratamiento de residuos en una planta específica más ecológica. "La Consejería de Medio Ambiente apuesta por el fomento de la Economía circular, por terminar con los vertederos para impulsar las plantas de transformación y reciclado", insistió.

"Las obras de la planta de Loeches están en muy avanzado estado de ejecución"

Pero apostilló que esa "transitoriedad" entre uno y otro modelo es "competencia de los Ayuntamientos". "La Comunidad otorga los permisos correspondientes, pero tiene que ser la Mancomunidad del Henares -en el caso del vertedero de Alcalá- la que inste a pedir colaboración al Gobierno regional para llevarlo a otra planta de tratamiento", especificó. "Entonces, la Comunidad podría ver las líneas de ayuda y otras condiciones técnicas", prosiguió.

Tratamiento cofinanciado

De hecho, argumentó que el Ejecutivo autonómico siempre se ha mostrado dispuesto a "echar el resto" con su propuesta de "cofinanciar al 50 por ciento la infraestructura para el tratamiento de residusos domésticos hasta un máximo de 91 euros por tonelada". Ahora, dice, "animamos a la Mancomunidad a que siga en esa línea para poner en marcha la nueva planta de tratamiento de residuos", repitió.

Es más, Rollán aseguró que las obras de dicha planta de tratamiento, situada en Loeches, están ya "en muy avanzado estado de ejecución" e instó a la Mancomunidad del Henares a darle el empujón final para que esté lista antes de que colmate el vertedero de Alcalá.

Del mismo modo respondió sobre Pinto, donde el Gobierno está "instando a las Mancomunidades a modernizarse". "Cuenta con ayuda económica y técnica de la Consejería de Medio Ambiente", aseguró. Y, tras recordar la autorización del "recrecido" de este vertedero, consideró que lo lógico ahora es que sean los Ayuntamientos los que preparen un "proyecto que sea más respetuoso con el medio ambiente", zanjó Rollán.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios