El presidente regional en funciones, Pedro Rollán, ha anunciado este martes en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno que el incendio que asola desde hace cuatro días los montes de los municipios de Cadalso de los Vidrios y Cenicientos está ya controlado. Se mantendrá, sin embargo, el trabajo de los efectivos hasta la próxima semana para refrescar y controlar el terreno -que incluye, aunque en menor medida, los términos municipales de Villa del Prado y Las Rozas de Puerto Real-, afectado por el que es ya el peor incendio del último siglo en la región.
Según ha añadido Rollán, el incendio se mantendrá en el nivel 1 aunque no haya sospechas de que pueda avanzar, ya que es importante "mantener una especial vigilancia" en las zonas afectadas. En cualquier caso, el presidente de la Comunidad de Madrid en funciones ha confirmado que se descarta alguna reactivación del incendio fuera del perímetro controlado. De esta manera, las carreteras de la zona se empezarán a abrir al tráfico de nuevo, aunque lo harán de manera paulatina por los trabajos que aún se estarán realizando con maquinaria pesada.
A partir de este momento, comienzan las labores para apagar un incendio que se originó en Almorox (Toledo) y que ha llegado a afectar a 2.500 hectáreas de territorio madrileño, aunque no hay que hacer un balance negativo en lo referente a daños personales. El proceso de apagado, según Carlos Novillo, Director de la Agencia de Seguridad y Emergencias de la Comunidad de Madrid Madrid112, puede tardar "aproximadamente cuatro días" si las condiciones climáticas son favorables.
"Recuperar lo que el fuego nos ha arrebatado"
Tal y como ha mencionado Pedro Rollán, se mantendrán durante 24 horas los 217 efectivos personados en el entorno para continuar los trabajos en la zona. Esta cifra se irá graduando con el paso de los días y se creará un programa de reforestación para repoblar aquellas secciones que han quedado másdañadas por el incendio.
Según ha mencionado el presidente regional en funciones, hay confianza en que se recuperen pronto elementos afectados como arbustos y pies de árboles. No obstante, ha añadido que se hará todo lo posible para evitar una "imagen desoladora" de ese territorio, de manera que "no se va a escatimar en medios y recursos para recuperar lo que el fuego nos ha arrebatado".
En cuanto a las causas del fuego, Rollán ha señalado que son las autoridades de Castilla-La Mancha, origen del fuego, las que están desarrollando la investigación.
El mayor incendio del último siglo
El fuego se ha dado por controlado después de una noche decisiva, en la que se ha atacado el foco que se mantenía todavía activo, el de Peña Cenicientos, que ha logrado ser sofocado esta misma mañana. Los vecinos de la zona han ido, poco a poco, volviendo a sus casas después de que muchos tuvieran que ser desalojados por la cercanía de las llamas y el intenso humo.
Las 2.500 hectáreas calcinadas en la región convierten a este en el mayor incendio ocurrido en la Comunidad de Madrid durante el último siglo. Supera al que en 2012 arrasó más de 1.800 hectáreas de los términos municipales de Robledo de Chavela, Valdemaqueda y Santa María de la Alameda, considerado el peor de los últimos 20 años hasta ahora.