El PP no tira la toalla y, pese a la ruptura de las negociaciones anunciada por Vox, seguirá intentando que su candidata, Isabel Díaz Ayuso, se presente a la investidura el 11 de julio. Así lo ha asegurado el presidente en funciones de la Comunidad de Madrid, Pedro Rollán, que restó importancia al órdago de los de Rocío Monasterio y les recomendó "tranquimazín".
"Sería conveniente que determinados líderes regionales se tomaran un tranquimazín para que se llegue a un acuerdo; si no, determinadas formaciones tendrán que explicar a su electorado que gobierne la izquierda, que es lo más opuesto a los votantes de Vox, o algo inadmisible, que sería ir a una repetición de elecciones", valoró el actual jefe del Ejecutivo en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno.
Rollán pidió "responsabilidad" a las tres formaciones políticas de "centro derecha, centro liberal, centro reformista" que recibieron el "mandato" de las urnas el pasado 26 de mayo para llegar a un acuerdo "con marcada ventaja en pro del PP". Así descartó la posibilidad de que sea Ignacio Aguado quien gobierne la Comunidad de Madrid. Es más, aseguró que Ayuso se presentará en la fecha tope para hacerlo en una primera sesión, el 11 de julio. "Vamos a hacer todo lo posible para que sea presidenta del Gobierno de la Comunidad porque así lo han exigido los madrileños", afirmó.
Encontrar la "zona de confort"
En este sentido, constató que el PP mantiene "la mano tendida" para que tanto Ciudadanos como Vox encuentren una "zona de confort" en la que puedan compartir acuerdo de Gobierno. Sin querer tildar el último movimiento de Vox de órdago, Rollán consideró que la situación actual "obedece a las lógicas tensiones y escenificación de que para llegar a un acuerdo se tienen que producir discrepancias y exigencias antes del entendimiento final". Además, acusó a la "absoluta falta de experiencia" de dicha formación de su intención de "enturbiar dos negociaciones paralelas (la de Ayuntamiento y Comunidad)".
Aun así, quiso desencallar la negociación y aseguró que "el PP cumple y cumplirá, como ha hecho siempre, con los acuerdos". Eso sí, "desde su interpretación legítima de los mismos", matizó haciendo referencia al ofrecimiento de José Luis Martínez-Almeida de dar "concejalías delegadas" a Vox en el Ayuntamiento. Una oferta que a los de Javier Ortega-Smith no les parece suficiente ya que, según su versión, el pacto nacional entre ambas formaciones incluía Concejalías de forma estricta.
Por este motivo, Monasterio, que dice no fiarse de quien no cumple sus pactos, parece dispuesta a mantener su veto a Ayuso y llegar incluso a septiembre, si fuera necesario, para presionar tanto a PP como a Ciudadanos. Los naranjas, por su parte, continúan sus reuniones bilaterales con los populares y, según ambas formaciones, se ha avanzado ya en un posible programa de Gobierno. Rollán no ha confirmado la información de la Cadena Ser en la que adelantaba un posible reparto de consejerías en el Ejecutivo autonómico. "Con Ciudadanos, lo que el PP hace es abordar un acuerdo programático, que es lo que importa a los madrileños. Si otras formaciones ya están hablando de prioridades a la hora de repartir Consejerías, tendrán que ser ellos los que den las explicaciones pertinentes", se limitó a responder el presidente en funciones y posible futuro senador por designación autonómica.
En cualquier caso, Rollán, que califica la postura del PP como un "cupido" intermediario entre ambas formaciones, apeló a la "responsabilidad y sentido común" tanto de Cs como de Vox. "El PP siempre ha estado en el mismo punto: tendiendo puentes a Ciudadanos y Vox, pero hay que poner voluntad por parte de los extremos", concluyó.