www.madridiario.es
Álvaro Aguilera y Sol Sánchez.
Ampliar
Álvaro Aguilera y Sol Sánchez. (Foto: IU Madrid)

La candidatura de IU y Anticapitalistas celebrará sus primarias entre el 4 y el 7 de abril

Por Javier López Macías
x
jlopezmadridiarioes/6/6/18
jueves 28 de marzo de 2019, 07:49h
La confluencia Izquierda Unida en pie Municipalista, que competirá contra Manuela Carmena en los comicios locales del próximo 26 de mayo, celebrará sus primarias entre el 4 y el 7 de abril. Lo hará bajo el mismo método que Ahora Madrid y el proceso autonómico se realizará a la misma vez.

Quedaban pocas dudas tras el resultado del referéndum en el que su militancia apostó por unirse a Anticapitalistas para las elecciones autonómicas, pero Izquierda Unida Madrid ya lo ha confirmado: repetirá fórmula en los comicios municipales, con la única diferencia de que en estos últimos también participará la Bancada Municipalista.

Al menos así lo decidió una asamblea de la formación ayer, tal y como dieron cuenta fuentes del partido más tarde. El nombre será Izquierda Unida en pie Municipalista y la lista final se conocerá el próximo 8 de abril.

El fin de semana previo, a partir del jueves, los inscritos podrán decidir los nombres que integrarán la candidatura y su orden. La opción de Anticapitalistas la liderará Rommy Arce, la de la Bancada, Pablo Carmona, y la de IU se conocerá este viernes tras la renuncia inesperada de Mauricio Valiente.

El sistema que se utilizará para las elecciones internas será el Dowdall, usado por la coalición Ahora Madrid en 2015. El mismo establece una proporción que consiste en dividir el voto realizado a un candidato en función del lugar que ocupa en una lista.

Asimismo, fuentes de IU explican que para la candidatura autonómica se barajan las mismas fechas, lo que supone que Podemos cuenta con apenas una semana para decidir si se integra en la confluencia tras el rechazo de las bases a un acuerdo bajo sus términos.

Aunque Alberto Garzón y Pablo Iglesias decidieron confluir juntos en todo el territorio, una oferta reformulada de cuatro puestos y un tercio de los recursos económicos del futuro grupo parlamentario no fue suficiente, pues la idea del partido de Sol Sánchez es aplicar la igualdad de condiciones y construir “desde abajo”.

Con todo, tanto la opción electoral local como la regional establecerán formas para que, “en pos de la mayor democracia posible”, existan mecanismos de control desde las asambleas. En una rueda de prensa de Anticapitalistas, el diputado Raúl Camargo ya dejó entrever que los futuros cargos deberían firmar su renuncia y entregarla al partido por si no cumplía con lo marcado en el programa electoral.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios