El Ayuntamiento de Madrid ha aprobado este jueves el Plan Director de la Dehesa de la Villa, que busca revitalizar la zona verde con más de ocho millones de euros en una década. La idea es intervenir en el área urbana, mejorar el pinar central o renovar la señalización y el mobiliario del parque.
La Dehesa de la Villa, cuyas 65 hectáreas cuentan con un marcado carácter forestal, es uno de los pulmones verdes de Madrid. Colindante con la calle Francos Rodríguez, conecta la capital con espacios naturales del entorno y contribuye a la conformación de una gran trama verde que se ha de conservar. Para ello, el Ayuntamiento de Madrid ha decidido destinar más de ocho millones de euros en un Plan Director que revitalice la zona con actuaciones que se acometerán a una década vista.
"El objetivo es mejorar la gestión del espacio y garantizar la conservación de una zona verde de importancia cualitativa y cuantitativa para la ciudad de Madrid", ha explicado en una rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno la portavoz municipal, Rita Maestre.
La también edil ha avanzado que el Consistorio contempla actuaciones "integrales" en el área de acogida, intervenciones en el área de acceso colindante con la calle Antonio Machado, la mejora del pinar central, la adecuación de la carretera de la Dehesa, la puesta a punto del paseo del Canaíllo, la integración del Centro de Prevención de Riesgos Laborales Fabiola de Mora y Aragón y el suministro de señales en el perímetro de la zona.
Asimismo, la corporación enmarca estas mejoras en el Plan de Infraestructura Verde y Biodiversidad que también está alineado con la actual estrategia municipal para la lucha contra el cambio climático y la renaturalización de la ciudad, que tiene como máximo exponente la apertura de las presas del río Manzanares y la recuperación de su fauna.