www.madridiario.es
El presidente de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido, lamentó la disminución de inversiones en la región prevista en los Presupuestos Generales del Estado de Pedro Sánchez.
Ampliar
El presidente de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido, lamentó la disminución de inversiones en la región prevista en los Presupuestos Generales del Estado de Pedro Sánchez. (Foto: Gobierno Madrid)

Garrido: "Los impuestos de los madrileños van a financiar la independencia de Cataluña"

martes 15 de enero de 2019, 13:01h

El presidente de la Comunidad considera los Presupuestos Generales del Estado "discriminatorios, sectarios y lesivos" para Madrid y lamenta que sólo sirvan para "prolongar la agonía" del Gobierno de Pedro Sánchez.

"Discriminatorios, sectarios y lesivos para la Comunidad de Madrid". Así son, según el presidente de la Comunidad de Madrid, los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para el 2019. "Los madrileños tienen que saber hoy que sus impuestos van a financiar la independencia de Cataluña", aseguró este martes Ángel Garrido tras la reunión del Consejo de Gobierno.

El jefe del Ejecutivo regional lamentó la reducción prevista en las cuentas estatales para Madrid mientras aumenta en Cataluña. "La inversión por habitante en la Comunidad de Madrid disminuye un 1,6%, está muy por debajo de la media de las regiones, que aumenta un 20%", criticó. "Mientras, el 66% -de esa misma partida- va dirigido únicamente a Cataluña simplemente para contentar a los independentistas", añadió.

Asimismo, recordó la disminución del 0,3% de las inversiones generales, la eliminación de "los 1.000 millones que el ministro de Fomento, José Luis Ábalos, prometió para los Cercanías", la del coste plurianual de la variante A1, la no aparición de un plan específico de empleo y la congelación de lo destinado al transporte público colectivo.

Además, "a Madrid no se le condona la deuda, como sí se hace en Valencia" y es la "única autonomía que no puede beneficiarse del fondo de competitividad" pese a ser "la más solidaria con el resto de comunidades". Garrido lamentó que su homológo en el Ejecutivo central no haya atendido su petición de eliminar el tope del fondo de competitividad -cifrado en 1,6% mientras Madrid llega hasta el 1,1-, motivo por el que la Comunidad ha perdido en 2018, según sus cálculos, "645 millones de euros".

Por todo ello, el presidente consideró que se trata de "los Presupuestos personales de Pedro Sánchez", un auténtico "despropósito" que sólo pretende "prolongar la agonía" de un Gobierno sostenido "por independentistas, radicales y batasunos".

Díaz Ayuso y Martínez-Almeida, 'sus' candidatos

Por otro lado, Garrido quiso restar importancia, de nuevo, a la decisión del presidente del PP, Pablo Casado, de no proponerle como candidato a las próximas elecciones autonómicas. Quien fue sustituto de Cristina Cifuentes no repetirá al frente de los populares madrileños. En su lugar, será Isabel Díaz Ayuso quien encabece la lista. Una candidata con quien Garrido asegura estar en permanente contacto y a la que promete lealtad y fidelidad en un futuro. "Yo le prestaré mi ayuda como militante que soy del partido", aseguró.

También afirmó que, a partir de ahora, él se dedicará a presidir el Gobierno regional y "seguir cumpliendo el programa electoral del PP" sin meterse en nada relacionado con los próximos comicios. Así, prometió no opinar sobre la configuración de equipos que ella decida ni sobre su falta de experiencia en la gestión ni sobre sus opiniones acerca de las similitudes entre su partido y el de Vox. "No comentaré nada de lo que digan los candidatos -dijo haciendo referencia también a José Luis Martínez-Almeida-. Son mis candidatos, son la mejor elección y cuentan con mi total respaldo", concluyó Garrido.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
1 comentarios