www.madridiario.es
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez recibe al Presidente de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido en el Palacio de la Moncloa.
Ampliar
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez recibe al Presidente de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido en el Palacio de la Moncloa. (Foto: Javier Bernardo)

La variante de la A-1 estará lista antes de 2023 mientras que el BUS-VAO de la A-2 se atasca

Por Javier López Macías
x
jlopezmadridiarioes/6/6/18
jueves 22 de noviembre de 2018, 13:06h
De la reunión que han mantenido esta mañana los presidentes del Gobierno, Pedro Sánchez, y de la Comunidad, Ángel Garrido, han salido dos cosas en claro: el desbloqueo de la variante de la A-1 y el atasco del bus VAO de la A-2. En cuanto al Plan de Cercanías de Mariano Rajoy, Garrido “espera” que Sánchez lo mantenga pero se dirimirá en una reunión entre el ministro de Fomento, José Luis Ábalos, y la consejera de Transportes, Rosalía Gonzalo, el próximo lunes 26.

Los vecinos de Alcobendas y San Sebastián de los Reyes ven más cerca la variante de la A-1, que esperan como agua de mayo. El proyecto, que daría solución a 150.000 vehículos cada día, lleva años bloqueado, pero este jueves ha dado un paso de gigante: el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se ha comprometido a llevarlo a cabo tras la reunión mantenida en La Moncloa con el máximo dirigente de la Comunidad, Ángel Garrido.

Según ha explicado el sucesor de Cristina Cifuentes en una reunión posterior al encuentro, el informe de impacto ambiental que faltaba ha sido positivo y el proyecto “podría estar planteado en enero”. En este caso, estaría realizado “a lo largo de la próxima Legislatura”. Es decir, antes de 2023.

Con esa suerte no ha contado el BUS-VAO de la A-2, que debería haber estado realizado este año según todas las previsiones pero que se ha sumido en un bloqueo del que no sale. Y es que, la formalización del convenio entre las tres administraciones competentes (Ayuntamiento, Comunidad y Ministerio de Fomento) se ha quedado en un cajón.

Tal y como lo ha contado Garrido, la idea es “solucionarlo cuanto antes”, pero todavía no se han dado más pasos. La inversión se cifró en 15 millones de euros y, según las estimaciones del proyecto, supondría un ahorro medio al día de 20 minutos en los trayectos.

El Plan de Cercanías, pendiente de Ábalos y Gonzalo

Respecto a las infraestructuras competentes al Ministerio de Fomento, los presidentes también han abordado el Plan de Cercanías de Mariano Rajoy, que comprometió 5.100 millones de euros hasta 2025 y que, según el PP de Madrid, Sánchez había “recortado”.

Eso sí, Garrido ha puntualizado que “espera” que el actual ministro socialista, José Luis Ábalos, lo mantenga, pero no ha asegurado nada, pues se ha encomendado a la reunión que mantendrá el titular de Fomento con Rosalía Gonzalo el próximo lunes.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios