www.madridiario.es
La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, y la presidenta del Congreso, Ana Pastor
La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, y la presidenta del Congreso, Ana Pastor (Foto: Congreso de los Diputados)

El Congreso tumba los Presupuestos y Sánchez deja en el aire el adelanto electoral

miércoles 13 de febrero de 2019, 12:49h

El Congreso de los Diputados ha tumbado los Presupuestos Generales del Estado por 191 votos a favor y 156 en contra a las enmiendas a la totalidad que se han votado en bloque, pese a la solicitud de Compromís de que se votasen por separado. El único precedente en democracia sucedió en 1995 cuando los nacionalistas de CiU devolvió las cuentas públicas del gobierno socialista de Felipe González provocando como previsiblemente sucederá ahora un adelanto electoral.

El guion se ha cumplido: el diálogo Moncloa-Generalitat se rompió a cuenta de la autodeterminación de Cataluña y con él las negociaciones sobre las cuentas públicas.

Si bien hasta el último momento los nacionalistas tenían opción de retirar las enmiendas a la totalidad que impedían la mera tramitación de las cuentas públicas, finalmente el Congreso de los Diputados ha tumbado los Presupuestos Generales del Estado por 191 votos a favor de la devolución de las cuentas al Gobierno por 158 en contra, incluidos dos votos telemáticos, y una abstención.

Unas enmiendas a la totalidad que se han votado en bloque, pese a la solicitud de Compromís de que se votasen por separado esta mañana para que no pudieran salir adelante dando por supuesto que PP y Ciudadanos no apoyarían las presentadas por los nacionalistas y viceversa. Sin embargo, esta solicitud fue denegada incluso por el PSOE argumentando que el reglamento de la cámara impide votar por separado enmiendas con un mismo fin, devolver la totalidad de los Presupuestos.

De esta manera se acorta la legislatura, tal y como han admitido desde hace días distintos miembros del Gobierno, tal y como sucedió con el único precedente en democracia en el que el Congreso echó por tierra los Presupuestos del Gobierno. Sucedió en 1995 cuando gracias a los votos de los nacionalistas de CiU la cámara baja devolvió las cuentas públicas del gobierno socialista de Felipe González provocando un adelanto electoral.

No obstante, aún queda el anuncio oficial y la fecha definitiva. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, salió del hemiciclo hacia la Moncloa tras la votación sin hacer declaraciones a la prensa. Únicamente se le vio agradecer a la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, su labor con las infructuosas cuentas públicas.

Por su parte Montero sí se paró contestar a los medios sobre los distintos escenarios que se abren ahora tras el fracaso de la votación e insistió en que "el Gobierno va a seguir trabajando hasta el último día" matizando que la decisión en todo caso es una prerrogativa exclusiva del presidente del Gobierno.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios