www.madridiario.es
El nuevo consejero de Sanidad, enrique ruiz Escudero, junto a sus predecesores en el cargo, Jesús Sánchez Martos y Javier Rodríguez.
Ampliar
El nuevo consejero de Sanidad, enrique ruiz Escudero, junto a sus predecesores en el cargo, Jesús Sánchez Martos y Javier Rodríguez. (Foto: Kike Rincón)

Enrique Ruiz Escudero, el punto para suturar la brecha

Por Javier García Martín
x
jgarciamadridiarioes/7/7/19
domingo 08 de octubre de 2017, 09:00h
El nuevo consejero de Sanidad es un médico de Pozuelo con piso en Sevilla, tiene un exclusivo máster de negocios y participaciones en varias sociedades. Con una trayectoria larguísima a la sombra derecha de los gobiernos de Esperanza Aguirre e Ignacio González, da por fin el paso a la primera línea pública de la mano de Cristina Cifuentes. Su tarea, antes de cualquier obra megalómana, es coser la herida abierta entre la oposición, parte de la comunidad médica y su antecesor Jesús Sánchez Martos.

Enrique Ruiz Escudero es el nuevo consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid. La presidenta Cristina Cifuentes le eligió a él para reemplazar a Jesús Sánchez Martos y las muchas "anécdotas", como las definió, que han caracterizado su mandato.

Más discreto y menos personalista, fuera de micrófono la oposición le ha recibido como un bálsamo tras el bienio para suturar la brecha abierta con la Consejería, que tuvo su peor momento en la reprobación de su extitutlar.

Presidente del granero 'yuppie'

Aunque para el gran público de la Comunidad es un desconocido, Ruiz Escudero posee una larga trayectoria. Prueba de la altura de cargo desde la que ya trabajaba es que su nombramiemto solo le reportará 3.000 euros más al año de nómina. Ya era viceconsejero de Presidencia y Justicia y un pilar en la retaguardia del gobierno de Cristina Cifuentes.

Su vida política empezó hace bastante. Durante los noventa, militó en el PADE, una formación muy conservadora con la que intentó hacerse con la Alcaldía de Pozuelo de Alarcón y que terminó diluyéndose en el PP de Esperanza Aguirre. Hoy, esa fusión es total: desde hace unas semanas, preside por la vía de primarias la formación popular en este granero 'yuppie'. Aunque su aspecto, más que el de un ejecutivo de altos vuelos, sea quizás el de un metódico jefe de sucursal bancaria.

Estuvo ocho años como diputado y, como muchos, en la Asamblea pasó de votar bajo la mayoría absoluta de Aguirre a votar bajo la heredada mayoría absoluta de Ignacio González. Durante ese tiempo fue saltando de comisión en comisión, una experiencia legislativa que le permitirá ver ahora los toros desde el Ejecutivo. Pasó por Políticas integrales de Discapacidad, Vicepresidencia, Cultura y Deporte y Asuntos Sociales. También, por la de Sanidad.

Cirujano exclusivo

En abril de 2013 dio su primer salto. El ahora encarcelado González le nombró viceconsejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Comunidad de Madrid bajo las órdenes de Borja Sarasola, espacio que ocupó hasta julio de 2015. Cifuentes, lejos de apartarle, le colocó tras las elecciones como viceconsejero de su 'número dos', Ángel Garrido, salvándole de su poda de altos cargos.

Aunque su estreno como consejero fue este jueves en el Pleno de la Asamblea, ese currículo ya le ha llevado a tener que dar cuentas (aunque no todas las que quería la oposición) por el escándalo de la Ciudad de la Justicia hace solo dos años.

Tampoco es alguien ajeno a la profesión. Ruiz Escudero se licenció en Medicina y Cirugía por Universidad Complutense de Madrid. Ejerció de joven, unos 15 años, y se hizo con un máster en Gestión Económica en el exclusivo Instituto de Empresa Business School.

Con piso en Sevilla y acciones

Según su última declaración de bienes, tiene un piso en Sevilla, un Chrysler Voyager, hipotecas inasumibles para la mayoría de los mortales y varias inversiones en tres sociedades pequeñas.

Ruiz Escudero, que forma parte de la Junta Directiva Regional del PP de Cifuentes, deberá ahora dar cumplimiento a lo anunciado por la presidenta en el pasado Debate sobre el Estado de la Región. En el año y medio de legislatura previo a las próximas elecciones, deberá abrir el camino a la conversión del abandonado Puerta de Hierro a un centro de cuidados de media estancia.

También, tendrá que manejar las intermitentes críticas por el estado de algunos centros y darle a eso de humanizar la atención. Su equipo espera encontrar a los sindicatos al otro lado del teléfono para hablar de remendar la pérdida de derechos. Está por ver si, ante los reproches que le caigan, también manosea el escudo mántrico del PP que dice que Madrid posee una de las mejores sanidades de Europa. Una mera anestesia de la realidad para muchos de los que ahora le toman el pulso.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
1 comentarios