"Soy un artista que ha trabajado como director y programador en equipamientos públicos con una gran variedad de colores políticos", explica, y cuenta que en sus 20 años de trayectoria nunca ha pensado que aceptar un cargo en un teatro o un festival implique la pertenencia política al partido que gobierna.
Ha agradecido a la comunidad la posibilidad que le ha dado y al consejero de Cultura su mano tendida y su comprensión: "Te quiero Jaime de los Santos". "Pocas veces uno se encuentra a un político tan interesado, con esa capacidad de trabajo y con tanta sensibilidad por la cultura como tú. Hago extensivo este agradecimiento a Laura, María, Rubén, Daniela, Ruperto, Pedro y tantas y tantas personas que trabajan para la Comunidad", añade.
Mostrar "total repulsa"
Ha remarcado que le gusta la ciudad de Madrid, sus calles y su gente, pero ha contado que necesita hacer todo lo que pueda para mostrar su "total repulsa" a los actos violentos que llegan del Gobierno del Estado.
"Un artista (siempre tengo dudas de si lo soy) creo que tiene que ser consecuente tanto en la vida como en los escenarios. No vale mantener un discurso en la escena y después no aplicarlo en la calle", ha señalado.
"Uno puede equivocarse, pero lo que no puede hacer, como decía Bolaño, es apartar la mirada conscientemente. Así que este es mi pequeño acto a lo bonzo. He llorado y me queda todavía mucho por llorar". Ha pedido dudar de la información, porque "llega muy contaminada", y ha rehusado hacer declaraciones por encontrarse demasiado triste con la situación.
Garrido dice que no ha habido "represión"
El consejero de Justicia, Interior y portavoz del Gobierno de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido, ha mostrado su "respeto" a la "decisión personal" de Rigola y ha expresado su "agradecimiento" a la labor desempeñada.
Sobre las razones esgrimidas, Garrido ha afirmado que "de modo alguno" en España ha habido "represión" sino "solo una actuación policial" siguiendo un "mandato judicial".