www.madridiario.es
Parcela cedida desde 2009 para la construcción de un ambulatorio en Parla Este
Ampliar
Parcela cedida desde 2009 para la construcción de un ambulatorio en Parla Este (Foto: Ayuntamiento de Parla)

El ambulatorio de Parla Este reivindicado desde 2009, más cerca de la realidad

Por MDO
jueves 22 de septiembre de 2016, 10:51h
La Comunidad de Madrid ha iniciado ya los trámites para la construcción del quinto centro de salud de la ciudad, que estará ubicado en el barrio de Parla Este. La parcela estaba cedida desde 2009 y se trataba de una reivindicación unánimemente apoyada por todos los partidos.

Tal y como refleja el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM), la Gerencia Adjunta de Gestión y Servicios Generales de Atención Primaria del Servicio Madrileño de Salud ha hecho pública la convocatoria de licitación del expediente para la redacción de proyecto básico y de ejecución del Centro de Salud “Residencial Este”, en Parla.

El plazo de presentación de ofertas, por un importe total de 108.295 euros (IVA incluido), finaliza el 30 de septiembre y, una vez revisadas las distintas propuestas económicas, el 26 de octubre, y emitida la posterior decisión de la Mesa de Contratación, hay un plazo de ejecución del proyecto de cinco meses.


El alcalde de Parla, Luis Martínez Hervás, ha detallado que se trata de una "reivindicación" del Ayuntamiento desde 2009, cuando se cedió la parcela en la calle Planeta Venus esquina con Avenida de las Estrellas
, muy próxima a la Casa de la Juventud y junto a las paradas de tranvía Venus Norte y Venus Sur.

El alcalde lo anticipó en el último pleno

En el último Pleno municipal, celebrado el 8 de septiembre, el alcalde anticipó esta información públicamente en respuesta a una pregunta del grupo municipal de Izquierda Unida al respecto, indicando que “ya se ha publicado el estudio geotécnico del centro de salud de Parla Este y los pliegos del proyecto están ya en la asesoría jurídica, lo cual quiere decir que ya se han empezado los procesos administrativos para el centro de salud”.

El Pleno ya había instado por unanimidad a la Comunidad de Madrid a que construyera esta dotación sanitaria tan necesitada en este barrio "tan infradotado de servicios generales”, ha explicado el primer edil.

Se trataba de una proposición del grupo municipal Cambiemos Parla que presentó de forma conjunta con Mover Parla, PSOE e IU, con una enmienda de adición del PP para prorrogar la cesión de la parcela y agilizar los trámites, y que fue aprobada por unanimidad por todos los grupos políticos.

Más de 27.000 habitantes

El municipio de Parla cuenta actualmente con cuatro centros públicos de salud: el centro de Atención Primaria de Isabel II, el centro de Atención Primaria de Las Américas, el centro de Atención Primaria de Pintores y el centro de Atención Primaria de San Blas, por lo que todos los grupos políticos han coincidido en señalar la necesidad de un nuevo centro en Parla Este para dar cobertura a los vecinos de este barrio, que es el de más reciente construcción, y que en él viven más de 27.000 personas.

Según datos municipales, a fecha de 1 de enero de 2016 la población de Parla es de 131.194 habitantes, lo que arroja un ratio de casi 32.800 habitantes por cada uno de los centros de salud existentes (32.798 habitantes por centro). La Ley General de Sanidad establece que debe existir un centro de salud para un máximo de 25.000 habitantes. Por tanto, y dada la población de Parla a 1 de enero de 2016, la población de Parla Este "justifica por sí misma la necesidad de un nuevo centro en esta zona de la ciudad", según ha valorado el Consistorio.

“Parla Este tiene más de 12.000 viviendas, unas 30.000 personas viven en este barrio con una pirámide de población tremendamente joven, que creo que nos hace la ciudad más joven de España. Sobre todo, es un barrio con una gran cantidad de niños y madres que hasta ahora estaban desplazándose casi dos kilómetros al centro de salud de Las Américas que les da cobertura. Ahora disminuirán de una manera considerable la distancia para acceder al nuevo centro de salud”.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios