|
Boina de contaminación vista desde el parque del Tío Pío en Vallecas. (Foto: Kike Rincón) |
El PSOE quiere un impuesto regional a las emisiones de gases de efecto invernadero
Por MDO/E.P.
domingo 11 de septiembre de 2016, 11:36h
El Grupo Parlamentario Socialista quiere, a través de una Proposición de Ley, crear un impuesto de emisiones de gases efecto invernadero, limitar los horarios comerciales para reducir el consumo energético y reducir al máximo posible la eliminación de residuos en vertederos.
Así, con el objetivo de "regular y establecer medidas para facilitar la lucha contra el cambio climático" en la Comunidad, los socialistas han registrado una proposición de ley esta semana en la Asamblea de Madrid, tal y como anunciaron a principios de año.
Según ha señalado el diputado Rafael Gómez Montoya a Europa Press, se trata de una normativa "muy completa" que viene a suplir "la inacción del Gobierno de Cifuentes". "La Comunidad no hace nada para mitigar los efectos del cambio climático, siguen pensando que es un cuento chino", ha criticado.
Dirección general de Cambio Climático
La presente normativa establece la creación de una Comisión de Políticas de Cambio Climático, que dependerá de la Consejería de Presidencia, que coordinará las políticas con las administraciones locales y articulará políticas coherentes con el Gobierno central y el resto de comunidades autónomas.
El órgano político de esta comisión será la Dirección General del Cambio Climático, responsable de proponer políticas en la materia, analizar las dimensiones del territorio afectadas por el cambio climático o evaluará la región en materia de sostenibilidad.
Además, realizará un inventario de emisiones de gases efecto invernadero, en el se recogerán todos los contaminantes atmosféricos que pueden incidir en el deterioro de la salud de los madrileños.
Todos los sectores
La Comunidad planteará sus objetivos de reducción de emisiones mediante la Estrategia de Cambio Climático, en sectores como transporte, servicios, doméstico, industria, agricultura y energía. Ésta también incluirá medidas para mejorar la educación, formación y sensibilización de los ciudadanos.
En cuanto a las políticas integrales, en materia de agua, la proposición de ley pretende fijar normas de uso en relación a las actividades del territorio, incluyendo limitaciones en función de las disponibilidades del recurso; establecer un régimen tarifario del agua y garantizar el carácter público del Canal de Isabel II en todas sus dimensiones.
En materia de residuos, se revisará la política de la Comunidad y se incentivarán medidas de reutilización, reciclado y recuperación, disminuyendo al máximo posible la eliminación de residuos en vertederos. Mientras que respecto a los comercios, los socialistas quieren establecer horarios que permitan reducir el consumo energético.
Quien contamina paga
Por otra parte, la normativa hace especial hincapié en la fiscalidad ambiental. PSOE impulsar la compra pública verde en todo el sector público madrileño y crear un impuesto a las emisiones de gases de efecto invernadero destinado a incrementar los recursos disponibles para las políticas de mitigación y adaptación. "Queremos establecer una política fiscal de que quien contamina paga", ha recalcado Gómez Montoya.
Además, quieren modificar las reducción del IRPF para favorecer la sostenibilidad, con especial hincapié en las viviendas ya que se fomentará la rehabilitación ligada a la eficiencia energética y a la conservación de los cascos urbanos históricos.