El diario 'El País' avanza este lunes que el Ayuntamiento de Madrid prohibirá los coches diésel contaminantes en Madrid para 2020, además de restringir el acceso a todo el centro en 2017, llevar los parquímetros a barrios de fuera de la M-30 y ampliar la bicicleta pública con nuevos contratos al margen de BiciMad.
Todas estas medidas se englobarían dentro del Plan de Calidad del Aire que tiene que aprobar el Ayuntamiento después del fin del plan para 2010-2015, que no consiguió sus objetivos de reducir la contaminación y ajustarse a la normativa europea. De hecho, la Comisión Europea amenaza con sancionar a España por la situación de Madrid y otras ciudades.
El Ayuntamiento ha mandado a la Comisión las líneas de actuación para luchar contra la contaminación y su intención de elaborar un nuevo Plan de Calidad del Aire. Para ello, próximamente se convocarán mesas de trabajo con expertos y representantes políticos.
Tras conocerse esta noticia, el consejero de Transportes, Vivienda e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, Pedro Rollán, ha asegurado que las medidas no deben ser "sólo restrictivas, sino de dar facilidades". En este sentido, el consejero ha lamentado que el Ayuntamiento de la capital haya reducido en un 55 por ciento la partida de 160 millones de euros que iba a destinar a aparcamientos disuasorios.
"Quedan tres años y medio de Legislatura, y confiamos en que no sólo se lleven a cabo medidas restrictivas, sino también medidas que faciliten el transporte y también los desplazamientos", ha apostillado el consejero. Rollán ha realizado estas declaraciones en Leganés, durante la presentación de quince nuevos autobuses del Grupo Ruiz propulsados por Gas Natural Comprimido.