Madrid quiere eliminar coches del centro de Madrid para mejorar los niveles de contaminación, que superan los límites marcados por la Unión Europea. Para ello creará una gran área de prioridad residencial en Centro y también intervendrá sobre las principales vías de acceso desde la periferia. Una de ella es Santa María de la Cabeza, concebida como una autopista de un sentido, que se transformará en una vía urbana, con grandes bulevares, carriles bici, una plataforma reservada para autobuses y también carriles para vehículos privados en ambos sentidos. Actualmente, los vecinos de la zona conviven con altos niveles de contaminación atmosférica, pero también acústica.
El carril central reservado para autobuses servirá para conectar plaza Elíptica y Atocha en unos doce minutos, según ha explicado a este digital Carlos Corral, subdirector de Movilidad Sostenible. Para ello, se implentará un servicio de alta capacidad similiar a los tranvías, aunque con autobuses de la EMT, que podrían tener características especiales. De esta manera, se cubrirá el déficit de transporte público actual entre los dos puntos, que deberían estar unidos por una ampliación de la línea 11 de Metro que nunca se ejecutó. Además, Plaza Elíptica es una de las ubicaciones de las estaciones de medición de contaminación con peores datos.
El próximo año comenzará a redactarse el proyecto. El Ayuntamiento plantea en su borrador para el plan Más Aire transformar las grandes vías de acceso al centro, como la Castellana, Delicias o Bravo Murillo en vías más urbanas, con más espacio peatonal, nuevos carriles bici y más plataformas reservadas para autobuses.
