Con un ojo en Cibeles y otro en la Conferencia de Presidentes. Así pasará la tarde el Gobierno municipal madrileño, atento a las restricciones que el Ejecutivo central pueda adoptar para contener el aumento exponencial de contagios por coronavirus de los últimos días. Pedro Sánchez ha citado esta tarde a las comunidades autónomas a un foro en el que se abordarán posibles limitaciones en las reuniones navideñas o en el interior de los locales de hostelería. De confirmarse esto último, el Ayuntamiento de Madrid estudiará la forma de mantener las terrazas Covid, ha avanzado esta mañana la vicealcaldesa, Begoña Villacís.
"Si las limitaciones de aforo fuesen las mismas de mayo del año pasado tendríamos que buscar la posibilidad de mantener las ampliaciones", ha manifestado la dirigente municipal. La líder de Cs ha hecho hincapié en que la hostelería "vuelve a estar en una situación crítica" ante la avalancha de cancelaciones por la sexta ola de la pandemia. En consecuencia, entiende que las terrazas extra "siguen siendo necesarias".
La portavoz del Gobierno local, Inmaculada Sanz, por su parte, ha agregado que estudiarán "todas las opciones" después de que se conozcan las medidas acordadas en una Conferencia de Presidentes que "llega tarde". "Seguimos con la ruta de la nueva ordenanza de terrazas, pero analizaremos el nuevo escenario para ver de qué manera podemos adaptarnos al mismo", ha señalado. Respecto a esta negociación de la nueva normativa que regule las terrazas en la capital que PP y Cs tratarán de aprobar antes de fin de año pese al rechazo de comerciantes, vecinos, PSOE y Más Madrid Villacís ha agregado que la postura de estos últimos "no es honesta, sino política". "No encuentro argumentos de peso en contra, solo falta de voluntad para negociar", ha afeado.
No obstante, tanto Mar Espinar como Rita Maestre se han mostrado comprensivas ante una hipotética prolongar en el tiempo las terrazas Covid si se restringe el aforo en el interior de los establecimientos, aunque con matices. "Entendemos que los exteriores son los espacios más seguros y no nos cerramos a prorrogar ese permiso para las terrazas, pero debe hablar con los afectados", ha declarado la líder del Partido Socialista. Desde su formación han aclarado después que se refiere solo a los veladores ubicadas en zonas donde no molestan y no se han producido quejas vecinales.
En todo caso, la edil ha vuelto a pedir al Gobierno que desista de la ordenanza propuesta y redacte de cero otra "de la mano de las entidades y los vecinos", un demanda respaldada por Más Madrid. Por su parte, la portavoz este partido, Rita Maestre, ha indicado que "habrá que ver qué sucede con las restricciones que se implanten y tendremos, quizá, que ser sensibles al respecto".
La nueva ordenanza de terrazas impulsada por el área de Coordinación Territorial, Transparencia y Participación Ciudadana contempla la retirada de las ampliaciones de terrazas en aceras concedidas a la hostelería para aliviar las consecuencias de la crisis sanitaria. Además, el texto prevé eliminar los veladores instalados sobre bandas de aparcamiento en aquellas zonas que se determinen como tensionadas, en zonas ambientalmente protegidas (ZAP) y en zonas de protección acústica especial (ZPAE). Así, quedarían libres de terrazas varios puntos de la ciudad en los que se ha producido un conflicto entre el descanso vecinal y la actividad hostelera, como Chamberí -incluido Ponzano- o Salamanca. Por ahora, solo Recupera Madrid ha mostrado su sintonía con la propuesta del Gobierno.