www.madridiario.es
Begoña Villacís en el acto de homenaje a los profesionales hosteleros de Madrid con motivo de la séptima edición del Día de la Hostelería.
Ampliar
Begoña Villacís en el acto de homenaje a los profesionales hosteleros de Madrid con motivo de la séptima edición del Día de la Hostelería. (Foto: Ayuntamiento de Madrid)

Villacís ve "difícil" la ampliación de horario de terrazas que piden hosteleros de Centro

jueves 13 de octubre de 2022, 12:58h

El Ayuntamiento capitalino frena las pretensiones de los hosteleros de Centro de atrasar el cierre de las terrazas durante la campaña de Navidad. La Zona de Protección Acústica Especial (ZPAE) vigente en este distrito fija en las 23:00 horas el fin de la actividad en el exterior de los locales y la vicealcaldesa, Begoña Vilacís, ha advertido en una entrevista en Telemadrid de que "sería difícil" cumplir con la petición lanzada por Hostelería Madrid. "Tendría muchísimas complejidad, pero no vamos a dejar de escucharles porque, a lo mejor en eso no, pero los vamos a ayudar".

La ZPAE de Centro se activó en 2018, bajo mandato de Manuela Carmena, para blindar el descanso vecinal ante el ruido derivado de la hostelería. La normativa establece que las terrazas se recojan a las 11 de la noche entre el 15 de octubre y el 15 de marzo sin distinción por barrios como sí ocurre en el periodo estival. Echar el cierre a esa hora en un área "donde se concentra la actividad cultural principal de Madrid", afirmó el martes el presidente de Hostelería Madrid, José Antonio Aparicio, supone "poner en juego la viabilidad de muchos locales".

Las restricciones impuestas, asegura, "son una norma arbitraria". Por ello, han solicitado al Consistorio una ampliación del horario nocturno hasta la medianoche. "Es una hora de conciliación absoluta, de sentido común", subrayó. Villacís ha incidido esta mañana en que la ZPAE se aprobó antes de que PP y Cs gobernasen y ha hecho hincapié en que modificar las condiciones que marca "es mucho más complejo que con las zonas saturadas de la ordenanza, que es una herramienta mucho más flexible".

En todo caso, la mandataria ha manifestado su intención de "seguir haciendo muchas cosas por la hostelería, le pese a quien le pese". "La izquierda no se da cuenta de que hay mucha gente que vive de las cañas. Madrid es eso, es bullicio, madrileños echados a las calles. Es parte de lo que somos, pero hay que garantizar que los vecinos puedan descansar", ha apuntado la líder de Ciudadanos.

Poco más tarde de la intervención de Villacís en televisión, la portavoz del Gobierno municipal, Inmaculada Sanz, se ha mostrado dispuesta a negociar medidas con los hosteleros de Centro, aunque ha matizado que "hay un marco jurídico que hay que cumplir", en alusión a la ZPAE. "Tenemos una normativa y esa es la que hay que hacer cumplir. Si podemos encauzar el diálogo hacia otra medida, se la comunicaremos, pero esta normativa es la que está vigente", ha ahondado.

Los vecinos amenazan con ir a la Justicia

La Asociación de Vecinos de Centro, por su parte, ha amenazado con acudir a los tribunales si el Gobierno madrileño permite que las terrazas puedan funcionar una hora más de lo autorizado por la ZPAE. Esta norma, indicó a Europa Press, contempla que a partir de las 23:00 horas no se puedan superar los 45 decibelios y trata de garantizando al obligar a que se levanten mesas y sillas. Sin embargo, en los establecimientos de Centro este límite acústico se sobrepasa "a las 23, a las 22 y a las 20 horas", denuncian.

"Hay una ley nacional de protección del ruido que indica qué niveles no se pueden superar y se tienen que cumplir esas normas. Como los hosteleros nunca las cumplen, se quieren saltar también esta ley", indicó el presidente de la citada asociación, Saturnino Vera. El mismo insta a la hostelería a "dejar de pedir cosas imposibles", enfatizando que hacerlo "es incumplir la ley".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
6 comentarios