www.madridiario.es
    2 de octubre de 2023

Elecciones catalanas

Darias e Iceta prometen sus nuevos cargos como ministros

26/01/2021@17:32:48

CATALUÑA

22/03/2018@07:26:25
El presidente del Parlament, Roger Torrent, convocó ayer de forma urgente por vía telefónoca un pleno para esta tarde en el que se pretende investir como president de la Generalitat de Cataluña a Jordi Turull, tercer candidato tras los descartes de Carles Puigdemont y Jordi Sànchez.

01/02/2018@12:43:44
El presidente de ERC, Oriol Junqueras, ha apuntado desde la prisión de Estremera cuál cree que debería ser la salida al bloqueo político en Cataluña: una doble presidencia de la Generalitat, una simbólica y otra efectiva.

12/01/2018@09:07:50
Oriol Junqueras se queda en prisión. El juez Pablo Llaneras le ha denegado la posibilidad de asistir a las sesiones del Parlament, incluida la de la constitución de la Cámara de la próxima semana.

11/01/2018@11:37:27
Carme Forcadell, que concurrió a las urnas en las listas de ERC y que era para muchos la principal candidata a repetir como presidenta del Parlament catalán renuncia a este objetivo.

04/01/2018@07:56:40
Llega el 'día-J', el día de Oriol Junqueras. El Tribunal Supremo estudia hoy el recurso contra la prisión del ex vicepresidente de la Generalitat, petición a la que se opondrá la Fiscalía con el argumento de que existe riesgo de reiteración delictiva. El abogado de Junqueras, Andreu Van den Eynde, alegará, tal y como adelantó ayer en declaraciones a 'Catalunya Ràdio', que dejarle en libertad no sólo va en apoyo de sus derechos personales, sino de los derechos colectivos, al haber sido elegido diputado.

22/12/2017@14:16:07
Ni siquiera ha dicho lo que todos piensan en el PP: que el partido del Gobierno ha pagado en las urnas haber liderado la aplicación del artículo 155 y desmontar el Ejecutivo soberanista de Puigdemont el pasado mes de octubre. En lugar de eso, el presidente Rajoy ha evitado hacer autocrítica y ha felicitado sobre todo a Ciudadanos, que no a los independentistas, a los que ha vuelto a enviar un mensaje envenenado: diálogo, el que quieran, pero con el artículo 155 preparado en cualquier momento si regresan a la senda unilateral para lograr la secesión.

22/12/2017@12:25:09
Con un ojo puesto en los Presupuestos que se aprueban este viernes, la vida política en la Asamblea de Madrid gira alrededor de las elecciones en Cataluña. La lectura de los resultados ha dejado a un Podemos paradójicamente satisfecho y a un PP obligado a buscar consuelo en el triunfo histórico pero insuficiente de Ciudadanos (Cs).

22/12/2017@11:06:09

En un día señalado como éste, el del sorteo de la Lotería de Navidad, y justo después de las elecciones catalanas, el juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena ha repartido los otros grandes 'premios': Marta Rovira, Artur Mas o Anna Gabriel son nuevos imputados por el procés soberanista, como se esperaba. El juez les investigará por el delito de rebelión, basándose en los informes y atestados de la Guardia Civil.

22/12/2017@10:59:18
Ignacio Aguado, portavoz de Ciudadanos en la Asamblea de Madrid, ha celebrado la victoria de su partido en las elecciones catalanas de ayer, pero también ha lamentado la mayoría de escaños obtenida por el bloque independentista.

21/12/2017@22:21:12
Su carta de presentación en estas elecciones era la aplicación del artículo 155 de la Constitución y el resultado no ha podido ser peor, ya que se han convertido en el partido menos votado con 3 escaños, respecto a los 11 que obtuvieron en la cita electoral de 2015. Es el peor resultado de la historia del PP en Cataluña. Mientras, su gran adversario del espectro del centro-derecha y constitucionalista, Ciudadanos, ha arrasado como la opción alternativa al independentismo. El PP de Albiol queda relegado a un papel irrelevante de cara a una coalición unionista.

21/12/2017@23:03:19
Ciudadanos ha hecho historia este 21-D al ser el primer partido no soberanista en lograr la victoria en votos y escaños en una elecciones marcadas por el 'procés'. La formación liderada en Cataluña por Inés Arrimadas ha conseguido 37 escaños, 12 más que en 2015, lo que le ha valido la victoria aunque no el Govern, y es que el llamado bloque constitucionalista no lograría la mayoría absoluta que superan los independentistas.