www.madridiario.es
La reina Letizia inaugura la Feria del Libro de Madrid 2022
Ampliar
La reina Letizia inaugura la Feria del Libro de Madrid 2022 (Foto: Comunidad de Madrid)

Los madrileños se reencuentran con la Feria del Libro en el Retiro

Por MDO/E.P.
viernes 27 de mayo de 2022, 16:31h

Los madrileños han vuelto a reencontrarse este viernes con la tradicional Feria del Libro. Una cita literaria muy esperada y que este año regresa a la normalidad sin restricciones de aforo y con su recorrido habitual en el Parque de El Retiro.

La reina Letizia ha vuelto a inaugurar, como cada año, el evento literario más importante de nuestro país. Con vestido rosa flúor, la Reina se ha dejado ver recorriendo las casetas de la feria y mostrando especial interés por algunos autores y autoras.

Su primera parada ha sido en la librería Cervantes y Compañía, de donde la Reina ha salido con el libro de "uno de sus autores favoritos", Manuel Astur --'San, el libro de los milagros'--, 'La historia de los Estados Unidos', de Howard Zinn y una novela negra, 'Las manos tan pequeñas', que curiosamente está escrita por la periodista Marina Sanmartín, también copropietaria de la librería.

La Reina se ha interesado también por otros autores, aunque finalmente no ha comprado ninguno de sus libros. Entre ellos destacan algunos como Juan Tallón o de Agustín Fernández Mallo. En la librería Reno, ha comentado que no se llevaba dos ejemplares, 'El cine, según Hitchcok' y 'La utilidad de lo inútil' de Nuccio Ordine, porque ya los tiene como “libros de cabecera” en su casa.

En el sello Reino de Cordelia se ha llevado 'Telegramas cinéfilos', de José Luis Garci --"el propio autor nos pidió que se lo diéramos porque habían coincidido hace poco y estuvieron hablando", ha señalado a Europa Press el editor Jesús Egido. También han ido a parar a las manos de la Reina la obra 'El último verano de la URSS", de Sara Gutiérrez, e 'Insolación (historia amorosa)', de Emilia Pardo Bazán, "un libro muy de Madrid y feminista".

También se ha llevado otras obras como 'Obras escogidas', de Santiago Ramón y Cajal, 'Esa polilla que delante de mí revolotea', poesía reunida de Olvido García Valdés y y el 'Ulises' ilustrado por Eduardo Arroyo. La Reina ha hecho también alusión a los recientemente fallecidos Ouka Leele y Domingo Villar, llevándose las obras ‘En este jardín, no matarás' y 'Algunos cuentos completos’.

Presencia municipal y regional

En la inauguración de la Feria del Libro también han estado el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida y la vicealcaldesa, Begoña Villacís."El Ayuntamiento de Madrid está firmemente comprometido con el apoyo a este evento cultural, al que en mayo de 2020 le otorgó el título de especial significación ciudadana y de interés general para la ciudad", han añadido.

Villacís ha confesado que aprovechará la ocasión para para comprarle a su hija un ejemplar de 'Frankenstein' de Mary Shelley, mientras que el regidor, José Luis Martínez-Almeida, ha recomendado el último libro del concejal de Cibeles Martín Casariego, 'Demasiado no es suficiente'.

La caseta municipal se dedica en esta edición a dos grandes autores de la literatura española de los que recientemente se ha celebrado el centenario de su fallecimiento: Benito Pérez Galdós y Emilia Pardo Bazán.

A través del Área de Cultura, Turismo y Deporte, se ha realizado un amplio programa cultural para homenajear a ambos y, ahora, la Feria del Libro se convierte en la ocasión especial para hacerlo.

El Ayuntamiento colabora en la Feria cediendo el uso de las las instalaciones de la Biblioteca Municipal Eugenio Trías y una ayuda municipal de 66.000 euros para la organización del evento.

Por su parte, la consejera de Cultura, Turismo y Deportes de la Comunidad de Madrid, Marta Rivera de la Cruz, también ha participado en la apertura oficial de la Feria donde ha celebrado su "recuperación plena".

"La Feria del Libro de Madrid no se parece a otras. Es el día de inauguración y espero muchas visitas porque el fin es vender libros. Pero también recuperar la normalidad y ver las sonrisas. Espero que todo salga muy bien y que sea un punto de encuentro", ha expresado la consejera.

La Comunidad de Madrid participa en la Feria del Libro con un pabellón sostenible que albergará actividades para todos los públicos, desde el más especializado hasta el infantil, y será lugar de celebración de presentaciones, mesas redondas y talleres.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
1 comentarios