www.madridiario.es
XX Medio Maratón de Madrid
Ampliar
XX Medio Maratón de Madrid (Foto: Europa Press)

Regresa el Maratón Popular de Madrid sin restricciones y con 40.000 corredores

Por MDO/E.P.
viernes 08 de abril de 2022, 19:03h

Tras dos años en los que la popular carrera tuvo que ser suspendida o celebrarse con restricciones de aforo por la crisis sanitaria del Covid-19, el próximo 24 de abril regresa el gran Maratón Popular tal y como lo conocíamos. La estabilización de la situación epidemiológica de la región permitirá que, en esta ocasión, el evento pueda desarrollar su 44 edición sin restricciones.

En la presentación del Zurich Rock 'n' Roll Running Series Madrid, el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha resaltado el “orgullo” que supone para la capital volver a celebrar la prueba con total normalidad. Asimismo, la vicealcaldesa del Consistorio, Begoña Villacís, ha calificado la prueba como "una de las carreras más maravillosas que suceden en la ciudad de Madrid".

Durante el acto de presentación, celebrado en la Caja de Música del Palacio de Cibeles, el alcalde ha entregado una de las distinciones MAPOMA al exseleccionador nacional de fútbol de España, Vicente del Bosque, mientras que el atleta Abel Martín la ha recogido de manos de la vicealcaldesa.

Almeida ha destacado, además, la importancia de la inclusión en una edición que contará este año con una prueba específica para atletas con discapacidad intelectual.

El viceconsejero de Deportes de la Comunidad de Madrid, Alberto Tomé, también ha asistido a la presentación de la carrera, que cuenta con un patrocinio de 160.000 euros del Gobierno regional. El Maratón Popular de Madrid, cuya primera edición se celebró en 1978, fue declarado en 2021 evento deportivo de especial significación ciudadana e interés general para la ciudad de Madrid por parte del Pleno municipal. Este año cuenta con sus tres distancias habituales, maratón, media maratón y 10 kilómetros.

Alrededor de 40.000 corredores se sumarán a una carrera que llevará a los participantes desde el Estadio Santiago Bernabéu hasta las Cuatro Torres, al norte de la ciudad, para pasar por la plaza de Manuel Becerra en su punto más oriental y después cruzar la ciudad hasta el Parque de Atracciones en la Casa de Campo al oeste, bajará hasta la estación de Atocha y finalizará en la plaza de Neptuno.

Sobre el recorrido, Villacís ha asegurado que “se sufre”, pero que "hace que Madrid se llene de emoción, de corredores y de vecinos orgullosos de ver uno de los mejores, sino el mejor maratón del mundo”.

El Maratón mostrará las calles más significativas de la capital, con 30 puntos de animación musical. Un hecho que ha convertido a la carrera en un atractivo turístco para los 10.000 corredores inscritos procedentes de 110 países diferentes.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios