www.madridiario.es
Un anuncio que ha capitaneado Santiago Abascal, rodeado de dirigentes como Javier Ortega Smith, pero también de los portavoces parlamentarios -Iván Espinosa de los Monteros y Macarena Olona.
Ampliar
Un anuncio que ha capitaneado Santiago Abascal, rodeado de dirigentes como Javier Ortega Smith, pero también de los portavoces parlamentarios -Iván Espinosa de los Monteros y Macarena Olona. (Foto: Chema Barroso)

Vox presenta una querella criminal contra Zapatero por "colaboración con banda armada"

> El partido de Abascal anuncia con gran pompa una ofensiva judicial contra el PSOE y la negociación con ETA
> La entrevista a Arnaldo Otegi y el "blanqueamiento" a Bildu, detonantes que han terminado de enojar a Vox

jueves 27 de junio de 2019, 11:20h

El partido Vox ha presentado en el Congreso, día en que se iban a homenajear a las víctima del terrorismo etarra, una querella criminal contra Zapatero por "colaboración con banda armada" y terrorista, un anuncio que se encargó de capitanear Santiago Abascal, rodeado de dirigentes como Javier Ortega Smith, pero también de los portavoces parlamentarios -Iván Espinosa de los Monteros y Macarena Olona- y el diputado Francisco José Alcaraz, que fue presidente de la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT) durante años.

"Con esta querella contra el ex presidente José Luis Rodríguez Zapatero, Vox quiere denunciar la existencia de dos procesos convergentes: el blanqueamiento de la banda terrorista ETA con la entrevista de anoche y una negociación para un intento de cambio de gobierno", ha explicado Abascal antes de dar paso a las preguntas de la prensa en un anuncio que ha sido muy pomposo, con hasta 5 miembros del partido en rueda de prensa.

Llamó la atención que la primera pregunta de la prensa fue sobre la baja temporal que se ha cogido su diputado andaluz Francisco Serrano, algo que molestó a Abascal, que entendió que no se le preguntaba por el tema que les traía a la rueda de prensa.

Ya después explicó los detalles de la querella contra Zapatero, preguntado sobre si también denunciarían a Aznar, que también negoció con ETA y les llamó "movimiento vasco de liberación". Abascal explicó que la querella ha sido presentada en la Audiencia Nacional y que sólo se dirige al proceso de negociación de la etapa de Zapatero porque considera que hubo avisos a terroristas para que no fueran detenidos. Asimismo, en otra pregunta sobre si esta querella tenía relación con los hechos ya juzgados en el llamado 'caso Faisán', donde ETA fue presuntamente avisada por cargos policiales para evitar detenciones en pleno proceso de paz, Abascal no quiso comparar casos y se refirió simplemente a "avisos" a miembros de ETA en Francia.

Abascal también reconoció que están estudiando si se pueden tomar medidas legales por la entrevista en TVE a Otegi, ya que aparte de considerarlo un "blanquamiento" de un "terrorista", el batasuno está "inhabilitado" por una sentencia judicial. Considera Vox que esa entrevista era un pago político para poder pactar con Bildu acuerdos políticos, como la posible investidura de Pedro Sánchez o el gobierno de Navarra.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios