www.madridiario.es
Izada de la bandera LGTBI en el Ayuntamiento de Madrid.
Ampliar
Izada de la bandera LGTBI en el Ayuntamiento de Madrid. (Foto: Kike Rincón)

Doce banderas de España y una arcoíris: PP y Cs desplazan a la izquierda la bandera LGTBi

Por Javier López Macías
x
jlopezmadridiarioes/6/6/18
viernes 28 de junio de 2019, 14:23h

La bandera arcoíris ya ondea en la capital. Partido Popular y Ciudadanos, al frente del Ayuntamiento "del cambio", han cumplido su palabra y han colgado este viernes, día del Orgullo, el símbolo LGTBi del Palacio de Cibeles. No sin polémica, eso sí, pues ha quedado relegada al lado izquierdo de la fachada después de que ayer por la tarde decidieran poner otra de España en el centro, la número doce si se suman las diez que visten la fuente de la diosa y la del mástil principal del edificio.

"No es una concesión a Vox, a mí se me había avisado antes", ha asegurado esta mañana la vicealcaldesa Begoña Villacís, que ha presidido el izado junto a otros concejales como Borja Carabante (Movilidad y Medio Ambiente), Silvia Saavedra (su segunda) o Pepe Aniorte (Familias, Igualdad y Bienestar Social) en un acto que ha contado con la destacada ausencia de la oposición: ningún miembro de Más Madrid o del PSOE ha decidido acudir, "pese a que estaban invitados".

De esta manera, la líder de Cs se ha intentado desligar de Vox, el tercer socio en discordia del Gobierno municipal, ante las preguntas de los periodistas que le recordaban que justo hace pocos días, la formación de Javier Ortega Smith pedía a través de Twitter que se colgara la enseña nacional "y no la de un lobby que odia a todo el mundo que no piensa como ellos".

"Es una cuestión de patrimonio", ha dicho para justificar que la bandera LGTBi se haya colgado en el lado izquierdo y no en el centro, como venía siendo habitual. "No se ha relegado", ha insistido, para después asegurar que "no debería ser noticia" el izado de "una de España u otra del arcoíris, porque ambas representan lo que es Madrid: una ciudad libre que acoge toda la diversidad que reivindicamos".

Así, ha insistido en que su formación seguirá luchando por los derechos civiles y sociales “que quedan por conseguir” y que, por ello, hoy es un día “para reivindicar y para celebrar”. Además, se ha acordado de que este año se cumple medio siglo de los disturbios de Stonewall, semilla del Orgullo de hoy”, y de los mayores del colectivo, a los que van dirigidas este año las reivindicaciones.

Izado de la bandera LGTBi en Cibeles. (Foto: Kike Rincón)

Villacís estará en el escenario

En el acto, la vicealcaldesa también ha hablado sobre su presencia en los diferentes actos de la semana del Orgullo. En este punto, ha avanzado que estará en el escenario en el que finalizará la reivindicativa marcha del próximo sábado pese al veto de COGAM porque el mismo “es del Ayuntamiento”. “Estaré como vicealcaldesa y como madrileña, como todos los años”, ha declarado pasando de largo la prohibición de los organizadores a que los políticos de la formación naranja encabezasen la manifestación al negarse a firmar un documento que les comprometía a “no valerse de los votos de la extrema derecha para gobernar”.

Una bandera más grande y sin puntadas

Sobre la bandera, cabe destacar que este año es más grande que la de ediciones anteriores. El Equipo de Gobierno, pese a que Villacís había pedido "personalmente" que no fuera así, ha decidido cambiar la que hicieron los ciudadanos capitalinos con hasta 100.000 lazos hace unos años.

"Después de haberse utilizado en los dos últimos años está muy deteriorada, pues tiene huecos en su trama debido a su peso y a su exposición al aire libre", señalan fuentes municipales. Además, las mismas comentan que este año la longitud de la bandera es de 15 metros y que la de las puntadas era de 12. Un cambio que también afecta a la tela, pues la de ahora "es más ligera al estar microperforada, lo que permite un mejor anclaje".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
1 comentarios