www.madridiario.es

Cómo llegar al Metropolitano y otras claves del transporte para el final de la Champions

Por MDO/E.P.
jueves 30 de mayo de 2019, 11:57h
Madrid se prepara para acoger este sábado la final de la Champions League, que enfrentará al Liverpool y al Tottenham Hotspur en el Wanda Metropolitano. Con la ocupación hotelera por encima del 95 por ciento y a la espera de acoger, hasta el domingo, a casi 100.000 aficionados -unos 20.000 de ellos, sin entrada- el transporte se configura como pieza clave para evitar el colapso de la ciudad, con cortes de tráfico en el entorno del estadio y otros puntos en los que se desarrollan actividades relacionadas con el evento, además de un refuerzo especial del transporte público.

Foto: Archivo | Kike Rincón

Cortes de tráfico

La Policía Municipal de Madrid ha preparado un dispositivo de cortes y restricciones de tráfico con el objetivo de preservar la movilidad y la seguridad tanto de los asistentes a los diferentes eventos de la Final de la Liga de Campeones en Madrid como del resto de usuarios de la vía pública, ha informado el Ayuntamiento en un comunicado.

En el entorno de la Puerta del Sol, debido a las actividades culturales y de ocio que se están desarrollando con motivo de la final de Champions, se registrarán las siguientes incidencias en el normal funcionamiento del tráfico:

  • Calle Mayor: cortes de tráfico del 30 de mayo al 2 de junio de 2019 desde las 11 horas. Concretamente, el 30 y 31 de mayo de 2019 dichos cortes perdurarán hasta el final del día, mientras que el 1 de junio se registrarán hasta las 18 horas y el 2 de junio de 2019 hasta las 22 horas.
  • Sevilla-Alcalá: de igual modo, y en función de la afluencia peatonal, se encuentra previsto que en el mismo periodo horario se registre el corte de tráfico de la calle Sevilla con Alcalá.
  • Calle Atocha: podrá registrarse igualmente un corte de tráfico en la calle Atocha en el tramo entre las plaza de Jacinto Benavente y de la Provincia, en caso de ser masiva la presencia de aficionados y existiese riesgo para los mismos.
  • Plaza de Colón: en las alrededores de la plaza de Colón (Goya, Paseo de Recoletos y Armada Española) y plaza de Felipe II (Narváez y Lombia) registrará cortes de tráfico entre las 9 y las 18 horas del 1 de junio de 2019.

Los cortes y restricciones en las inmediaciones del estadio Metropolitano serán las siguientes:

  • Cortado el acceso desde la M-40. El sábado a primera hora se cerrará el acceso desde la vía de servicio de M40 sentido sur a la avenida de Luis Aragonés (salida 9A). La alternativa para acceder al distrito será utilizar la Salida 10 de M40 accediendo a San Blas por avenida de Arcentales hasta la Plaza de Grecia.
  • Perímetro de seguridad. Policía Nacional establecerá un perímetro de seguridad alrededor del estadio Wanda Metropolitano a las 15 horas del día 1 de junio de 2019. A partir de ese momento, sólo podrán traspasar el perímetro de seguridad quienes tengan entrada válida para el partido, invitación para el Palco Presidencial o acreditación personal emitida por la UEFA.
Esta zona de seguridad estará comprendida por los siguientes viales, por donde únicamente podrán circular vehículos autorizados: glorieta Arcentales (tramo comprendido desde M40 a glorieta de Grecia); glorieta de Grecia, en sus incorporaciones a la avenida de Arcentales dirección M40 y a la avenida de Luís Aragonés; avenida de Luís Aragonés con calle San Hilario y glorieta Carlos Llamas y calle Estocolmo en el tramo paralelo y coincidente con avenida de Arcentales.

  • Glorieta de Arcentales: a partir de las 15 horas del 1 de junio de 2019, se registrarán además cortes y desvíos de tráfico en glorieta de Arcentales, sobre M40, no pudiendo acceder aquellos vehículos no autorizados por avenida Arcentales dirección plaza de Grecia.
  • Calle Estocolmo: cortado a partir de las 15 horas del 1 de junio el acceso existente desde la calle Estocolmo y la avenida de Arcentales
  • Avenida de Luis Aragonés: cortada a partir de las 15 horas del 1 de junio en el tramo entre la plaza de Grecia y calle San Hilario. Restricciones también en el cruce de Luis Aragonés con calle San Venancio: el tráfico de avenida de Luis Aragonés se desvía por calle San Venancio; y en avenida Luis Aragonés con calle San Hilario: todo lo que llegue por San Hilario se desvía hacia la glorieta de Carlos Llamas.
  • Glorieta de Grecia: se filtrará el paso de vehículos en avenida de Arcentales dirección M40 o en dirección Avenida Luis Aragonés.
  • Calle Estocolmo, en el tramo que discurre paralelo a la avenida de Arcentales, entre glorieta de Arcentales y glorieta de Grecia.
  • María Sevilla Diego-calle Liverpool: se impedirá el paso vehículos hacia calle Estocolmo.
  • Calle Sofía-Julia García Boután: se impedirá el paso de vehículo por Sofia dirección calle Estocolmo.
  • Calle Liverpool-María Sevilla Diego: se impedirá el paso de vehículos sentido calle Estocolmo
  • Calle Suecia-María Sevilla Diego.

Foto: Archivo | Kike Rincón

Restricciones de aparcamiento

Por motivos de seguridad, se podrán registrar afecciones y restricciones en los accesos de algunos aparcamientos públicos del centro de la ciudad, coincidiendo con la celebración del 'Champions Festival'. Los aparcamientos afectados so:

  • Plaza Mayor, el 30 y 31 de mayo de 2019 de 11 a 24 horas, el 1 de junio de 11 a 18 horas y el 2 de junio de 2019 de 11 a 22 horas.
  • En las plazas de Colón y Felipe II, el sábado de 9 a 18 horas.

Está prevista la implantación de una reserva de estacionamiento para autocares:

  • A ambos lados del Paseo del Prado, en el tramo comprendido entre Juan de Mena y la plaza de Cibeles el 31 de mayo de 2019 de 17 a 24 horas.
  • El día 1 (sábado), en los barrios de Canillejas para la afición del Tottenham y Las Rosas para la afición del Liverpool.
  • La reserva del estacionamiento necesario no implicará el corte del tráfico rodado y en ningún caso limitara la libre circulación de los asistentes al barrio garantizándose el normal y libre acceso de los vecinos a aquellos garajes que pudieran verse afectados por la proximidad de las reservas.
  • En otros viales de la ciudad se habilitarán también zonas de reserva de autobuses, como en las inmediaciones de varios hoteles desde días antes de la celebración de la Final.

El estacionamiento disuasorio existente en los diferentes aparcamientos del propio estadio Wanda Metropolitano estará hábil para su uso como todos los días hasta el día anterior a la celebración del partido, estando restringido su uso como en los días de evento ordinario desde al menos el día anterior.

No se permitirá el acceso en motocicletas al entorno del estadio y no se permitirá en la zona de seguridad delimitada por las calles Avenida de Luis Aragonés y avenida de Arcentales el estacionamiento de motocicletas, patinetes ni otros vehículos de movilidad urbana ni en zonas de estacionamiento ni sobre aceras independientemente de la anchura de la misma.

Igualmente y por razones de seguridad, pero en este caso para los usuarios se restringirá la utilización del carril bici situado en avenida de Luís Aragonés desde Calle San Hilario hasta plaza de Grecia.

Foto: Archivo | Kike Rincón

Transporte público

El Ayuntamiento de Madrid recomienda acceder al Wanda Metropolitano en transporte público, así como acudir al estadio al menos con dos horas de antelación al comienzo del partido. Asimismo, el Consorcio ha comprado de manera "masiva" tarjetas de transporte público de un día, con tarifa plana para la zona A, que gracias a un convenio firmado con la Real Federación de Fútbol se han enviado ya a Inglaterra, para garantizar el "acceso fácil y fluido".

Metro

El Consorcio Regional de Transportes de Madrid (CRTM) ha puesto en marcha un dispositivo especial de transporte público para la final de la Champions League, que incluye el refuerzo de las líneas 2, 5, 7 y 8 de Metro de Madrid.

  • Los refuerzos comienzan este mismo jueves, a partir de las 22 horas, coincidiendo con el 'Champions Festival', conjunto de eventos simultáneos que se celebrarán en la Puerta del Sol, las plazas Callao y Mayor y las calles Postas y Mayor. Hasta su cierre la Línea 2 verá incrementado su servicio un 150 por ciento.
  • Ya el viernes, se aumentará el servicio de trenes en la Línea 8 para garantizar los desplazamientos de los aficionados que llegan desde el aeropuerto. El aumento comenzará a las 16 horas y se mantendrá hasta las 23 horas en un 13 por ciento. En la Línea 2 el refuerzo empezará a las 23 horas al final de servicio y alcanzará un 67 por ciento.
  • El sábado, día del partido, se incrementará el número de trenes en las líneas 2, 5, 7 y 8. En el caso de las líneas 2 y 5, el refuerzo comenzará a las 10 horas. En la Línea 2, llegará hasta las 22 horas ys e aumentará hasta en un 15 por ciento el servicio de trenes. En la Línea 5 el aumento alcanzará el 53 por ciento y se prolongará hasta el cierre del servicio. La Línea 7 aumentará el servicio de trenes de las 17 horas, cuando se prevé que los aficionados comiencen a llegar al estadio, y se mantendrá hasta las 1 horas, llegan a un 300 por cien. En la Línea 8 se reforzará un 33 por ciento desde las 6.30 horas hasta las 15 horas, dado que muchos aficionados llegarán por la mañana. Una vez que acabe el encuentro se volverá a aumentar el número de trenes de esta línea desde las 00 hasta el cierre, con un aumento del 100 por cien.
  • El domingo se mantendrá el refuerzo para agilizar la marcha de aficionados, facilitando el desplazamiento al aeropuerto desde las 6.30 hasta las 15 horas en un 33 por ciento.

El aumento en el número de trenes irá acompañado de un refuerzo de personal de estaciones, para ayudar a los viajeros, y de seguridad, que se concentrará, principalmente, en las estaciones de Ópera, Sevilla, Las Rosas, Sol, Callao, Plaza España, Goya, Colón, Serrano, Rubén Darío, Canillejas, Estadio Metropolitano, Barrio del Puerto, Pueblo Nuevo, Nuevos Ministerios, Aeropuerto T1-T2-T3, Aeropuerto T-4 y Alonso Martínez, donde se prevé mayor afluencia.

Además, se ha establecido una ruta para las aficiones, para que vayan en rutas distintas al estadio. El Totthenham irá por la Línea 5. Su punto de concentración es Colón, por lo que la cogerán en Alonso Martínez hasta llegar a Canillejas. El Liverpool, que tiene el suyo en la Plaza Felipe II, irá en la Línea 2 hasta Las Rosas. Así, se dejará despejada la Línea 7, la más directa, para el resto de aficionados.

Autobuses

  • Lanzaderas al aeropuerto. Después del partido, a través de la Empresa Municipal de Transportes (EMT), se habilitarán 20 autobuses articulados hasta el aeropuerto para las aficionados. Unos para llevar a los aficionados del Liverpool desde Las Rosas a la Terminal 4 y junto a la Junta de Distrito de San Blas saldrán los aficionados del Totthanham hacia la Terminal 1. La frecuencia será de estos autobuses será de entre tres a seis minutos.
  • Refuerzo de las líneas de EMT. Se aumentarán los servicios de EMT de las líneas que permiten el acceso al Wanda Metropolitano: 28 (Puerta de Alcalá-Barrio de Canillejas), 38 (Manuel Becerra-Las Rosas) y E2 (Felipe II-Las Rosas).

Cercanías

El servicio de Cercanías aumentará la frecuencias en las líneas C1 y C10, que van hasta el aeropuerto, y también la C4, que recorre la capital de norte a sur. Además, por las celebraciones en el exterior se cerrará la estación de Sol este jueves y viernes, por indicación de la Delegación del Gobierno en Madrid.

Taxis y VTC

Se reforzará, además, el servicio de taxis.

  • Las licencias pares podrán prestar servicio desde las 16 horas del sábado 1 de junio, pero no podrán permanecer a la espera en la bolsa del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas.
  • La parada de taxi localizada en la calle Mayor, estará previsiblemente anulada de jueves a domingo (ambos inclusive) en el periodo de 7 a 23 horas.
  • Además de las paradas existentes en la calle Suecia 100 y 64 y en la Avenida de Niza 37, se habilitará una parada especial en la Avenida de Arcentales en el tramo comprendido entre la Avenida de Canillejas a Vicálvaro y la Calle San Romualdo, disponiendo un sentido de la circulación para parada Taxis y el otro sentido para espera de servicios de VTC, teniendo en cuenta que estos últimos no podrán realizar esperas, si no han sido contratados para realizar el servicio y cuenten con la hoja de ruta reglamentaria.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
2 comentarios