Durante la comparecencia, Poveda ha manifestado la honda preocupación que han despertado en la escuela concertada las declaraciones de la ministra de Educación, Isabel Celaá, que, según ha manifestado, alejan del necesario pacto educativo. El secretario regional de ECM ha reiterado la necesidad de un pacto que, dentro del artículo 27 de la Constitución, aporte estabilidad al sistema y permita un impulso a la educación de nuestro país.
José Antonio Poveda ha insistido en que los centros públicos y los privados concertados se complementan entre sí para posibilitar el derecho a una educación en libertad. "Los conciertos son el instrumento que permite a los padres la elección del tipo de educación para sus hijos, aportando calidad, innovación, equidad, optimización de recursos y libertad".
Además, ha subrayado que los poderes públicos deben abstenerse de la tentación de imponer un control ideológico de los ciudadanos por medio de la educación. Por ello, ha continuado diciendo que los poderes públicos "deben garantizar una red pública y una red privada concertada complementaria y de calidad, garantizando también que las familias puedan seguir eligiendo contenidos acordes a sus propias convicciones, como es el caso de la asignatura de Religión o su alternativa".
Poveda ha concluido manifestado el apoyo de la concertada al acuerdo sectorial que para los centros públicos y por importe de 400 millones de euros ha firmado el Gobierno de Madrid con los sindicatos de la escuela pública, señalando que la concertada espera que se sigan dando pasos para mejorar algunas de las condiciones en las que los centros concertados prestan su servicio a la sociedad; es el caso de la adecuación del deficitario módulo de conciertos al coste real; o la financiación de la orientación educativa en los centros de Primaria; o seguir avanzando en la progresiva recuperación de los conciertos de FP de Grado Superior suprimidos hace cinco años.
En su respuesta, Ángel Garrido ha mostrado su compromiso con la libre elección de centros por las familias, manifestando su apoyo a la enseñanza concertada ante los cambios normativos anunciados por el Gobierno central.
En su exposición, ha anunciado la extensión del servicio de orientación educativa a Infantil y Primaria en los colegios concertados y también un nuevo decreto para regular el ordenamiento de estos centros concertados madrileños.