|
Mujes pagando un parquímetro (archivo). (Foto: MDO) |
Medidas anticontaminación: y ahora, ¿qué?
jueves 12 de noviembre de 2015, 14:43h
Escenario 1:
-Limitación de velocidad máxima a 70 kilómetros por hora en la M-30 y los accesos a Madrid en la M-30.
Escenario 2:
-Prohibición de estacionamiento de vehículos de no residentes en la zona SER (se exceptúan, entre otros, los vehículos comerciales, los taxis en servicio, vehículos de personas con movilidad reducida y vehículos 0 emisiones).
-Limitación de velocidad máxima a 70 kilómetros por hora en la M-30 y los accesos a Madrid en la M-30.
-Medidas de promoción del transporte público.
Escenario 3:
-Restricción de la circulación en el interior de la almendra central (interior de la M-30) del 50% de todos los vehículos (excepto transporte público, transporte escolar, vehículos comerciales, vehículos "cero emisiones", de personas con movilidad reducida, servicios esenciales, motos y ciclomotores) y de los taxis vacíos (excepto ecotaxis
y eurotaxis). La distinción se realizará por matrícula conforme al último dígito (par o impar coincidiendo con el día del mes).
-Prohibición de estacionamiento de vehículos de no residentes en la zona SER (se exceptúan, entre otros, los vehículos comerciales, los taxis en servicio, vehículos de personas con movilidad reducida y vehículos 0 emisiones).
-Limitación de velocidad máxima a 70 kilómetros por hora en la M-30 y los accesos a Madrid en la M-30.
-Medidas de promoción del transporte público.
Escenario 4 (alerta):
-Extensión de las medidas anteriores a toda la ciudad.
-Medidas de promoción del transporte público.