La noche de este martes se registraron altos niveles de dióxido de nitrógeno (NO2) y se activó por primera vez el protocolo para episodios de alta contaminación aprobado en febrero, más exigente que el que había hasta la fecha, pero menos que el que tramita actualmente el Gobierno de Manuela Carmena. Según ha informado el Ayuntamiento, este miércoles por la noche, se han vuelto a superar los niveles fijados, por lo que Madrid ha entrado en el escenario I del protocolo, que implica la limitación de la velocidad a 70 kilómetros por hora en la M-30 y en los tramos de carreteras de acceso a Madrid dentro de la M-40 en ambos sentidos. La medida se aplicará a partir de este este jueves a las 6.00 horas y se mantendrá hasta que no se reduzca la polución. Para controlar que se cumple la restricción, habrá radares móviles.
El Ayuntamiento informa a la población sobre las medidas adoptadas a través de mensajes de texto a las personas suscritas al servicio y en los paneles informativos de las carreteras. Para activar el protocolo, la delegada de Medio Ambiente, Inés Sabanés, ha firmado un decreto este miércoles en el que comunicaba que, si se cumplía la previsión de nuevas superaciones de NO2, se tomarían las primeras medidas de restricción del tráfico.
Además, se recomienda usar el transporte público y se aconseja limitar la realización de ejercicio al aire libre a las personas con problemas respiratorios. El Ayuntantamiento seguirá informando de la situación, que también se puede consultar en la web municipal.
Si persiste el episodio de contaminación, el Ayuntamiento aplicaría medidas graduales progresivas, como prohibir el estacionamiento en la zona SER a los no residentes e, incluso, prohibir la circulación del 50 por ciento de los vehículos en la almendra central, excepto transporte público, escolar, vehículos comerciales, limpios, vehículos de personas con movilidad reducida, servicios esenciales, taxis vacíos y motos.