La Asociación de Facultativos Especialistas de Madrid (AFEM) aprobó este miércoles en asamblea iniciar una serie de movilizaciones entre las que se encuentra la convocatoria de una huelga indefinida de personal sanitario, que comenzará a finales del mes de noviembre.
Más de 500 médicos acudieron durante la tarde de este miércoles a la asamblea de la asociación, celebrada en el Colegio de Médicos de Madrid, con el fin de debatir la forma de hacer frente al Plan de Sanidad presentado por la Comunidad de Madrid, que pretende privatizar la gestión de varios hospitales y cambiar la función de algunos de ellos. Según esta asociación,
las medidas afectan a 1,3 millones de ciudadanos y a la situación laboral de 8.000 profesionales.
"La situación es tan dramática que o hacemos algo, o dentro de unos años no tendremos sanidad pública para nuestros hijos o mayores. Es una situación extremadamente grave, sobre todo porque detrás de todo ello hay intereses económicos más allá del ahorro de costes", aseguró durante la asamblea Pedro González, presidente de
AFEM.
Esta asociación de médicos considera que las medidas tomadas por la comunidad madrileña "son injustas y absurdas pues carecen de fundamento técnico" y recuerda que "la evidencia científica internacional demuestra que la privatización de la sanidad multiplica los gastos y empeora los resultados en salud". Además, señala que "la implantación del euro por receta afectarán fundamentalmente a los más vulnerables, como ancianos, enfermos crónicos o personas con escasos recursos económicos".
Por ello, decidieron iniciar una serie de movilizaciones, incluida la convocatoria de una huelga indefinida
a partir de la última semana de noviembre dirigida a todos los médicos de la Comunidad de Madrid y que se hará oficial en próximas fechas.