Teatros de Canal estrena en este principio de año un espectáculo que combina la danza y las artes audiovisuales y que está protagonizado por los bailarines Lucía Lacarra y Matthew Golding.
Con el título de Fordlandia se interpretan seis coreografías de cuatro autores, con partituras de Chopin, Jóhann Jóhannsson y del moscovita Gueorgui Vasílievich Svirídov.
Según los creadores:
--Fordlandia se ha inspirado en el ‘encierro vital’ y mezcla danza, música y arte visual para invocar la esperanza: en una época que también es difícil para la danza, queremos soñar con tiempos mejores. Queremos ver una luz al final del túnel y esperamos que la distancia que tenemos que caminar sea temporal y que el amor que sentimos sea permanente.
Cuatro coreógrafos -Anna Hop, Yuri Possokhov, Juanjo Arques y Christopher Wheeldon- firman las piezas de este montaje que explota al máximo las posibilidades creativas y técnicas del teatro, fusionando cine, danza escénica, luz y música.
Esta pieza se estrenó el pasado mes de septiembre en el teatro de Dortmund (Alemania).
Lucía Lacarra es una de las estrellas españolas de la danza que tuvo que abandonar nuestro país para progresar en esta dura disciplina. Después de estudiar tres años en San Sebastián pasó a formar parte del entonces incipiente Ballet de Víctor Ullate. Tras cuatro años en esta compañía comenzó la carrera internacional junto a Roland Petit y el Ballet de Marsella. Después pasaría por el Ballet de San Francisco hasta que, en 2002, fue contratada como bailarina principal en el Ballet de la Ópera Estatal de Baviera. Su compañero en esta aventura es el canadiense Matthew Golding, formado en el Royal Ballet School de Londres. Con esta compañía estuvo como bailarín principal hasta el año 2017. Desde entonces actúa como estrella invitada con numerosas formaciones.
Fordlandia está en cartel en la Sala Roja de teatros del Canal hasta el 10 de enero, con seis representaciones en total.