El teatro Español inicia la temporada en la dos salas de la plaza de Santa Ana estrenando ¡Con lo bien que estábamos! y Contarlo para no olvidar.
Jorge Usón y Carmen Barrantes estrenaron ¡Con lo bien que estábamos! bastante antes de comenzar el estado de alarma. A pesar del título, no tiene nada que ver con este confinamiento, sino con el aislamiento de un maduro matrimonio en una pequeña población. Ellos son los propietarios de la ferretería Esteban. Viven en la rutina y en el conformismo hasta que un día acuden a una representación teatral. Esteban, el marido, sufre una revelación: la música. A partir de ese momento sus alucinaciones acaban con la tranquilidad familiar, sin que la esposa pueda hacer nada para que vuelva a sus cabales. Por eso, tras la velada teatral y sus posteriores consecuencias, exclama: ¡Con lo bien que estábamos!
Este es un espectáculo con dramaturgia y dirección de José Troncoso y una partitura original de Mariano Martín. El pianista Néstor Ballesteros se encarga de interpretarla en directo. Usón y Barrantes ya han demostrado en espectáculos anteriores que, además de buenos actores, cantan estupendamente.
En la sala pequeña se estrena Contarlo para no olvidar, con textos de las periodistas y corresponsales de guerra, Maruja Torres y Mónica García Prieto. Ese es el título del libro que publicaron y que ha adaptado para la escena Miguel Rellán, que también firma la dirección del montaje. Las actrices Nuria Mencía y Nuria González encarnan a las dos protagonistas. Este es uno de los proyectos -producción propia del teatro- que tuvo que posponerse durante el estado de alarma y que se ha recuperado.
En el libro que sirve de base se recoge la larga conversación que mantuvieron hace tres años estas dos periodistas y que Rellán creyó que era una buena idea adaptarlo para el teatro:
--La dificultad -según palabras del director- ha estado en decidir a qué se renunciaba porque ya el libro era una selección de unas cuantas horas más de charla, de lo cual se deduce que ya en él no sobraba nada. El trabajo fundamental ha sido reducir a hora y cuarto las muchas horas de conversación.
Torres y García Prieto recuerdan sus primeras crónicas, hablan sobre los cambios en la prensa, del machismo en las redacciones y de su pasión por contar el mundo y por querer saber más.
¡Con lo bien que estábamos!, y Contarlo para no olvidar se representan hasta el 4 de octubre en las dos salas del Español.
El 17 de septiembre se iniciará también la temporada en las Naves de Legazpi que volvieron, con la nueva corporación, a la responsabilidad del teatro Español, como en su origen. Fariña y Dosis de paraíso serán los primeros espectáculos para estrenar.