La consejera de Familia, Juventud y Política Social de la Comunidad de Madrid, Concepción Dancausa, ha clausurado la primera jornada que ha organizado Madridiario sobre la necesidad de eliminar barreras sociales bajo el título 'Tiempo de diversidad e inclusión'. En su discurso final, la consejera ha destacado algunos de los avances sociales y éticos que el conjunto de la población ha realizado en los últimos años en materia de inclusión y diversidad.
"Los que hemos recorrido ya un trecho significativo de nuestra existencia recordamos esos tiempos en los que el humor se sustentaba en haber nacido en un lugar, en una preferencia sexual o en determinadas capacidades funcionales. Hoy sería impensable porque aunque algunas cosas nos parezcan perpetuas e inamovibles, la sociedad avanza", ha expuesto Dancausa para definir la idea de progreso social en materia de diversidad y de inclusión.
Para Dancausa, la diversidad trata de "lo que nos hace individuales, únicos" y supone el reverso del "estereotipo, que es el recurso mental que nos hace sorprendernos cuando vemos a una mujer asiática como cirujana en un hospital de Madrid", ha explicado. Precisamente, para evitar conflictos en este sentido, la consejera ha puesto en valor el establecimiento de las normas que rigen a la sociedad no solo desde un punto de vista jurídico sino también ético y moral.

En este punto, Dancausa ha enumerado algunos de los planes y medidas que se encuentran disponibles en la Comunidad de Madrid: "desde la Consejería, tenemos el programa Gea para mujeres rurales, un convenio con la universidad para crear un título posgrado sobre la igualdad entre hombres y mujeres, otro programa de no discriminacion al colectivo LGTBI y otro enfocado para las Pymes para mejorar la conciliación". Aún así, ha destacado la consejera que "no estoy aquí para celebrar estos logros sino para identificar el camino que queda por recorrer" y ha señalado que en este futuro de cambio y evolución en la diversidad y en la inclusión, no solo la política y las instituciones son los únicos agentes de cambio.
"Los ciudadanos son además de sujetos de derechos personas con responsabilidades y obligaciones; muchas cosas las delegamos en los representantes pero el pensamiento ético, el que nos anima a la inclusión de la diversidad es algo que todos nosotros debemos llevar en el corazón y en la gestión", ha expresado Concepción Dancausa poniendo fin a esta jornada.
Este ciclo de charlas y debates tiene como título 'Tiempo de diversidad e inclusión', organizado por Madridiario y enmarcado en el I Foro Tempo Diverso cuyo escenario ha sido en la Torre ILUNION. La jornada puede seguirse por streaming en Madridiario y también en redes sociales bajo el hashtag #InclusiónYDiversidad. El evento será organizado por Madridiario, patrocinado por Clece, Sacyr y el Grupo Social ONCE. Asimismo, colaboran Sottotempo, WeEQUAL, Ginso y Diariocrítico.