www.madridiario.es
Centro de Ciberseguridad de Deloitte Madrid
Ampliar
Centro de Ciberseguridad de Deloitte Madrid (Foto: Chema Barroso)

La Comunidad creará una Agencia de Ciberseguridad para evitar ataques

Por MDO
miércoles 08 de junio de 2022, 19:22h

El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado este miércoles el proyecto de Ley para crear una Agencia de Ciberseguridad. El objetivo principal es blindarse ante posibles ciberataques que pudieran sufrir, como ha ocurrido recientemente con el famoso ‘Caso Pegasus’ del Gobierno.

Así lo ha anunciado el el consejero de Administración Local y Digitalización, Carlos Izquierdo, que ha concretado que dicha agencia servirá para actuar en aquellos ámbitos donde no existen capacidades de seguridad, como es en entidades locales de menos de 20.000 habitantes. Además, con la aprobación de este proyecto de Ley se pretende también impulsar la seguridad informática en relación con las empresas, especialmente las pymes, y los ciudadanos, "reforzando en este sentido la competencia que ostenta el Estado".

Asimismo, en aquellos sectores como la administración general e institucional de la Comunidad de Madrid, en los que sí se cuenta con capacidades de ciberseguridad, este organismo desarrollará una estrategia que coordine las medidas y acciones en esta materia para toda la región. Igualmente, servirá de órgano de colaboración con el Gobierno central, especialmente con el Centro Criptológico Nacional (CCN-CERT).

El proyecto contará con un presupuesto inicial de 1,5 millones de euros y un equipo formado por 15 profesionales, entre los que destacan un consejero delegado, dos subdirectores, dos consultores de sistemas de información, tres ingenieros de desarrollo, dos ingenieros de sistemas, cuatro puestos administrativos y uno de secretaría.

Generar un clima de confianza en la Comunidad

Tal y como han señalado tras la reunión, uno de los principales objetivos de la creación de esta agencia es generar "un clima de confianza en el uso de servicios telemáticos de la Comunidad de Madrid, protegiendo su información y datos”. Al mismo tiempo, se pretende proporcionar al gobierno regional "una visión centralizada y orquestada de la ciberseguridad de su administración y servicios; y aumentará la capacidad de respuesta y recuperación ante los ciberataques".

Del mismo modo, se impulsará la cultura y formación en protección informática de los madrileños y las pymes; y apoyará el desarrollo del talento de los profesionales y de la industria y servicios de ciberseguridad," generando empleo de calidad y riqueza para la región". Además, inciden en que será una forma de mejorar la segurisad informática de las infraestructuras de la Comunidad.

La Consejería de Administración Local y Digitalización para posibilitar la participación de los ciudadanos, organizaciones y asociaciones en el proceso de su elaboración, abrió una consulta abierta previa en el Portal de Transparencia. Igualmente, el documento fue sometido a información pública en un periodo en el que no recibió ninguna alegación. A partir de ahora, será la Asamblea de Madrid el órgano encargado de tramitar legislativamente la ley.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
4 comentarios